02 may. 2025

Ejecutivo promulga ley que deroga inmunidad de la Conmebol

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó la Ley 5445 a través de la cual se deroga la normativa 1070/97 que concede la inviolabilidad a la Conmebol. De esta manera, la sede del fútbol sudamericano ya no cuenta con inmunidad.

conmebol.jpg

La Conmebol está siendo investigada tras el escándalo de la FIFA. | Foto: Reuters

La ley fue promulgada por el Ejecutivo con fecha 24 de junio del 2015. Esta normativa, aprobada por el Congreso, deroga la ley 1070/97 que concedía a la Conmebol la inviolabilidad de su sede ubicada en la ciudad de Luque.

El 29 de mayo de 1997, el Senado aprobó el proyecto de ley sobre la inmunidad del edificio de la Conmebol, al mismo nivel de una representación diplomática de las Naciones Unidas, y luego fue promulgado por el presidente de la República, Juan Carlos Wasmosy.

Este proyecto de derogación fue presentado por el diputado Hugo Rubín en medio del escándalo que sacudió a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) por organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero de varios de sus dirigentes que se habrían producido en los últimos 20 años.

Un total de 14 dirigentes fueron acusados por este caso y siete fueron detenidos en Zúrich, Suiza. El ex presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, y el actual, Juan Ángel Napout, están salpicados en los casos de corrupción, según las investigaciones.

      Embed

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.