19 sept. 2025

Ejecutivo plantea cambiar ley para agilizar venta de bienes

El presidente Mario Abdo Benítez planteó una modificación de la ley de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para agilizar la venta anticipada de los bienes y animales que fueron incautados en procedimientos de operativos antidrogas y antilavado de dinero.

El anuncio fue realizado por las ministras Cecilia Pérez, asesora en Asuntos de Seguridad, y Teresa Rojas, titular de Senabico, en Palacio de Gobierno.

Pérez explicó que la propuesta es remitida a la Cámara de Senadores. La idea es monetizar y desburocratizar el proceso mediante un informe técnico y acto administrativo.

Refirió que la venta anticipada de los inmuebles se realiza mediante autorización judicial que suele generar trabas (tiempo o acción de parte de las personas afectadas ante los jueces).

“Se pierde demasiado tiempo y mientras tanto los bienes sufren la depreciación del valor. Por eso, la agilidad de hacer mediante un acto administrativo se limita a los bienes muebles y semovientes (ganado), no así con los inmuebles que se hace el plazo para correr traslado, que se acorta de 10 días y se baja a 5 días”, afirmó.

En el caso de los muebles y animales, se puede proceder mediante acto administrativo para realizar la venta anticipada mediante subasta, remate o cualquiera de las modalidades.

INFORMAR PROCEDIMIENTO. Posteriormente se informa y se reporta al juez competente, al auditor del Poder Ejecutivo y a la Controlaría General de la República para hacer el control administrativo de ese acto.

El dinero termina en una cuenta bancaria que administra Senabico y se remitirá una copia del depósito efectuado al juez competente, para que conste en el expediente judicial.

La propuesta lanzada desde el Poder Ejecutivo obedece al resultado del mayor operativo antidrogas realizado en el marco de A Ultranza Py, donde se incautaron bienes y vehículos de alta gama. Entre los lujosos vehículos se encuentran dos automóviles de la marca Lamborghini, uno de ellos modelo huracán de color blanco, cuyo costo ronda entre los USD 450.000 a USD 500.000 y otro modelo 140 Gallardo, color naranja, año 2009.

Además, varios ganados. El valor total oscila por encima de USD 100 millones.

La Senabico había solicitado al Ministerio de Hacienda una ampliación presupuestaria de G. 2.500 millones para atender la demanda. Plantearon aumentar la cantidad de funcionarios comisionados, ya que solamente cuenta con 25 empleados y debe administrar algunas empresas, encargarse del proceso para remate y hacer un control de los bienes, así como de los vehículos, aeronaves y otras instancias.

Algunos vehículos fueron entregados a determinadas instituciones para seguir con sus actividades.