“Un anuncio para beneficio de miles de paraguayos, especialmente para nuestras guapas jefas de familia”, anunció Peña al publicar el video, donde señaló que la reforma agraria estuvo en los papeles por muchos años.
Explicó que la medida obedece para lograr avanzar en la titulación masiva de tierras para los sectores campesinos, y que descubrieron que la mayor traba eran los intereses, así como la poca presencia de mujeres como titulares de las tierras que otorga el Estado a crédito.
“Esto significa que una propiedad que saldría, con el financiamiento al 12% G. 10 millones, pasará a costar G. 7.200.000... Pero no nos quedamos ahí... nos encontramos con que el 70% de los títulos eran para hombres y solamente el 30% mujeres, por eso estamos anunciando una reducción aún mayor, que va a ir del 12% al 0%... Esto va significar que un lote de G. 10 millones con el financiamiento anterior, ahora va a costar G. 6 millones... en un pago que se va a hacer en unos 15 años”, dijo.
Expresó que la medida les da la seguridad que va a ayudar a que más familias paraguayas tengan acceso a su lote propio de tierra, con el fin de poder generar mayores beneficios para ellos mismos y sus familias.
Desde el Indert, señalaron que la medida podría lograr reducir en hasta un 40% el costo de la tierra, de manera que las familias puedan invertir en herramientas o insumos para el trabajo y alimentación para sus hijos, mejorando sustancialmente su calidad de vida.