08 nov. 2025

Egipto: Hallan pedazos de la estatua de un faraón

Una misión arqueológica conjunta de Alemania y Egipto descubrieron 4.500 nuevos fragmentos de una estatua de dimensiones colosales del faraón Psamético I en la antigua Heliópolis, anunció este miércoles el Ministerio de Antigüedades.

faraón.jpg

Los restos serán reconstruidos para confirmar que haya sido imagen del faraón Psamético. Foto: comentariosdelahistoria.com

EFE

El jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias, Aymán Ashmaui, aseveró, en un comunicado, que los nuevos hallazgos revelan un aspecto inusual en la escultura egipcia: se retrata al rey con el brazo izquierdo flexionado hacia adelante, sobresaliendo del torso, en lugar de su habitual posición perpendicular al cuerpo.

Las piezas de cuarcita encontradas en el sitio de excavaciones, unas 6.400, muestran al faraón en posición erguida.

Entre otros fragmentos se descubrieron un pilar posterior tallado que muestra una escena del faraón arrodillado en frente del creador, el dios Atum.

La estatua, cuyo tamaño original era de nueve metros de altura y que pertenece a Psamético I (654-525 a.C.), faraón fundador de la XXVI dinastía, fue hallada en el popular barrio cairota de Matariya, donde en la antigüedad se levantaba la ciudad de Heliópolis.

En esta zona se encontraban varios templos, entre ellos el de Heliópolis, dios Sol, que era uno de los mayores de Egipto y del que quedaron muy poco vestigios ya que sus bloques y obeliscos fueron saqueados desde la época del Imperio Romano y durante las sucesivas dinastías musulmanas para construir edificios.

Los arqueólogos también encontraron un gran número de fragmentos de la puerta de cuarcito de los templos de Ramsés II y Nektanebo I.

Algunas de estas piezas son de valor “extraordinario”, como un friso de halcones, partes de una esfinge de granito rojo y parte de una puerta del templo de Nektanebo, según explicó en la nota el jefe de la misión arqueológica, el egiptólogo y profesor de la Universidad de Leipzig Dietrich Raue.

Las excavaciones también develaron que este templo fue reutilizado en épocas posteriores, según agregó el comunicado.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.