12 ago. 2025

Egipto descubre unas despensas de Ramsés II en el delta del Nilo

Una misión arqueológica egipcia ha descubierto en el delta del Nilo dos cámaras con diseño de colmena que se usaron como grandes almacenes para conservar la cosecha así como carne y pescado, durante el reinado del célebre faraón Ramsés II.

Ramses II - descubrimiento.jpg

Cada almacén, diseñado en forma de colmena, se divide en pequeñas celdas en las que se guardaba todo tipo de alimentos, así como vasijas, azulejos o incluso amuletos de piedra grabados con el ojo de Horus.

Foto: @AntiquitiesOf

Junto a un edificio residencial, del que el Ministerio no ha dado más detalles, estos restos han sido hallados en el yacimiento de la fortaleza militar de Al Abqaín, ubicada en la ciudad de Hosh Eissa en la provincia de Beheira, al norte de Egipto, anunció este lunes el Ministerio de Antigüedades egipcio en un comunicado.

Estas dos cámaras de conservación de alimentos están separadas por un patio amurallado y se encuentran custodiadas por dos casetas: una reservada a un vigilante encargado de proteger la cosecha del faraón de la dinastía XIX, y otra para los guardias de la fortaleza.

Cada almacén, diseñado en forma de colmena, se divide en pequeñas celdas en las que se guardaba todo tipo de alimentos, así como vasijas, azulejos o incluso amuletos de piedra grabados con el ojo de Horus, un talismán al que se le atribuían poderes curativos y de protección.

Le puede interesar: Egipto: Hallan pedazos de la estatua de un faraón

Según el comunicado, que cita al jefe del Departamento de Monumentos Egipcios, Ayman Ashmawy, los almacenes se encontraron “completos” y alrededor de cada unidad aparecieron restos de paredes y contramuros de adobe.

La nota también apunta que durante las tareas de restauración del nuevo descubrimiento también se hallaron hornos de barro que se usaron para tostar el grano hace más de tres milenios.

“Esto significa que en el Antiguo Egipcio se tuvo la idea de tostar el grano para limpiarlo de insectos y de la humedad antes de guardarlo dentro de los almacenes para garantizar su conservación y evitar plagas”, apunta en la nota el presidente de la administración central de monumentos del Norte de Egipto, Nadia Jedr.

La misión arqueológica ya descubrió en el mismo yacimiento los muros exteriores de la fortaleza, así como las torres de vigilancia y un falso patio de acceso que se utilizó para engañar a cualquiera que quisiera irrumpir en el edificio militar.

Ramsés II (1304-1237 a.C.), cuya tumba se encuentra en el Valle de los Reyes, en la monumental Lúxor, fue uno de los faraones que más años reinó durante el Antiguo Egipto y uno de los que cuenta con más hallazgos atribuidos a su reinado.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.