11 ago. 2025

Egipto bloquea otras dos webs de diarios locales en campaña de censura

Los sitios electrónicos del diario egipcio “Daily News Egypt”, de información general y en lengua inglesa, y de su hermano económico y en árabe “Al Bursa” han sido bloqueados por las autoridades egipcias, tal y como denunciaron hoy ambas publicaciones en un comunicado.

bloqueo Egipto.jpg

Foto: diariocronica.com.ar

EFE


La nota señaló que no recibieron una notificación por parte de ningún organismo estatal antes de la censura de las dos páginas de internet, las cuales no están incluidas en la lista de 21 webs bloqueadas por el Gobierno egipcio esta misma semana.

Entre ellas hay páginas de medios locales independientes, así como la de la televisión catarí Al Yazira, que han sido bloqueadas por “difundir informaciones falsas e incitar al terrorismo”, según la agencia oficial de noticias, MENA.

El comunicado emitido hoy por los dos diarios expresa su malestar por esta medida “no entendible y no justificable”, 10 años después del lanzamiento del proyecto de Al Bursa por parte de “jóvenes periodistas profesionales” y en la que participa un “gran inversor saudí" en el 50 % del capital de la compañía editora, para ofrecer un “servicio a la comunidad de los negocios” en Egipto.

Mientras, “Daily News Egypt” fue establecido hace cinco años, al calor de la revolución egipcia de 2011.

Asimismo, la nota denunció que el bloqueo de los dos sitios se enmarca en “las violaciones repetidas por parte del Gobierno desde el pasado noviembre”, cuando las autoridades se incautaron de los fondos de la empresa Business News -editora de los dos periódicos- y de su expresidente, Mustafa Saqer.

Además, dijo que presentaron hoy una queja ante el sindicato de prensa y las recién creadas entidades para regular los medios de comunicación, que han autorizado a los dos periódicos, los cuales “actúan según la ley” egipcia.

Los más de 20 medios censurados hasta el momento siguen publicando en Egipto a través de Facebook, Twitter y otros canales.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.