29 ago. 2025

EEUU y Chile entregan más donaciones para damnificados

Los Gobiernos de EEUU y de Chile hicieron hoy entrega de más donaciones que serán destinados a la asistencia de las miles de familias damnificadas por las inundaciones.

Donación Yankees.jpg

El acto de entrega se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores | Foto: Susana Oviedo

A petición de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Gobierno del país norteamericano a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) donará 500 letrinas químicas y 460 módulos de duchas que serán destinadas a los refugios que albergan a miles de familias damnificadas, informó la periodista de Última Hora, Susana Oviedo.

De esta forma, el monto en concepto de donaciones de Estados Unidos a Paraguay asciende a USD 600.000. Anteriormente ya se había entregado la suma de USD 50.000 para la compra de techos de zinc para unas 20.000 personas que permanecen en los refugios.

La donación se canalizará a través de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).

El acto oficial de la entrega se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores con la presencia del canciller paraguayo Eladio Loizaga, la embajadora Leslie Bassett y el ministro de la SEN, Joaquín Roa.

<p>De izq a der: los ministros de la SEN, Joaquín Roa; de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; y el embajador chileno, Mauricio Ugalde. | Foto Susana Oviedo/ÚH</p><p></p>

De izq a der: los ministros de la SEN, Joaquín Roa; de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; y el embajador chileno, Mauricio Ugalde. | Foto Susana Oviedo/ÚH

Maderas para refugios

Otro Gobierno que realizó una donación el día de hoy, a través de la Cancillería, fue el chileno. El embajador trasandino en nuestro país, Mauricio Ugalde, hizo entrega simbólica de maderas, que serán destinadas a los refugios. El Gobierno de Michelle Bachelet entregará a la SEN 18.581 puntales de madera y 5.000 placas terciadas.

Con estas maderas, dijo Joaquín Roa, la cartera estatal va a disponer la construcción de 200 viviendas en el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) para los damnificados.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.