10 ago. 2025

EEUU sanciona a cartel “administrado por Maduro”

32403833

Acusado. EEUU acusa a Nicolás Maduro de dirigir el Cartel de los Soles, ahora considerado como grupo terrorista.

ARCHIVO

Estados Unidos señaló al Cartel de los Soles, un grupo que Washington asegura está vinculado al Gobierno de Venezuela, como una organización terrorista.

El gobierno del presidente Donald Trump aseguró además que este grupo apoya al Cartel de Sinaloa y a la banda transnacional Tren de Aragua, dos organizaciones que recientemente también fueron señaladas como “terroristas” por Estados Unidos.

“Administrado por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades”, indicó la Oficina del Departamento de Estado encargada de Latinoamérica en su cuenta de X.

La decisión de incluir al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas, agregó la publicación, permitirá que EEUU use “todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio”. Washington asegura que este grupo está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano, según explicó el Departamento de Tesoro en un comunicado.

La inclusión del Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas ha sido una petición de varios legisladores republicanos que han presionado por años.

NARCOTERRORISMO. Bajo el primer mandato de Trump (2017-2021), el Departamento de Justicia presentó formalmente cargos criminales contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otros funcionarios de su gobierno por tráfico de drogas y “narcoterrorismo”. Los cargos nombraban a Maduro como “líder” del llamado Cartel de los Soles y lo señalan a él y a varios de sus allegados políticos de llevar a cabo una red de corrupción gubernamental que “facilitó la importación de toneladas de cocaína a Estados Unidos”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.