05 ago. 2025

EE.UU. presenta una demanda contra la fusión entre American Airlines y US Airways

Washington, 13 ago (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó hoy una demanda contra la fusión de las aerolíneas American Airlines (AMR) y US Airways al considerar que “reduciría sustancialmente la competencia en el transporte aéreo”.

Combo fotográfico que muestra la cola de un avión de US Airways (d) y otra de American Airlines (i). EFE/Archivo

Combo fotográfico que muestra la cola de un avión de US Airways (d) y otra de American Airlines (i). EFE/Archivo

La fusión valorada en 11.000 millones de dólares crearía la mayor aerolínea mundial y, según indicó el Departamento de Justicia en un comunicado, se traduciría en billetes más caros y menores servicios.

La demanda fue respaldada por los fiscales generales de seis estados, entre ellos Texas, sede de AMR, y Arizona, sede de US Airways, así como el Distrito de Columbia.

Otros estados que apoyan la iniciativa son Florida, Pensilvania, Tennessee y Virginia, según la fuente oficial.

El proceso legal busca bloquear el proceso de fusión y “preservar la competencia entre compañías que la operación eliminaría”, señaló el Departamento de Justicia.

“El transporte aéreo es vital para millones de consumidores estadounidenses que vuelan con regularidad tanto por negocios como por placer”, indicó el Fiscal General de EE.UU., Eric Holder.

“Al desafiar el avance de esta fusión, el Departamento de Justicia quiere transmitir que los estadounidenses se merecen algo mejor. Los consumidores tendrán que pagar el precio de esta fusión, con mayores tarifas y menores opciones”, aseguró Holder.

El Departamento de Justicia recordó que AMR y US Airways compiten directamente en la actualidad en más de mil rutas, en un mercado ya de por sí concentrado.

AMR, que se encuentra en proceso de bancarrota, y US Airways anunciaron su proceso de fusión el año pasado, que se da después de la reestructuración del sector iniciada en 2008, con la unión de Delta Air Lines y Northwest Airlines y dos años después de la de United Airlines y Continental Airlines.

Si se produjera la fusión de AMR y US Airways, cuatro compañías controlarían el 80 por ciento del mercado de transporte aéreo estadounidense, de acuerdo con fuentes del sector.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.