29 oct. 2025

EEUU pide a todos los países cortar relaciones con Corea del Norte

Estados Unidos demandó este miércoles al resto de países del mundo que corten todas sus relaciones con Corea del Norte en respuesta a los repetidos ensayos armamentísticos de ese país.

corea del norte.jpg

Trump pretende probar a líder norcoreano y lo trata de loco. Archivo.

EFE

“Hoy llamamos a todas las naciones a cortar todos sus lazos con Corea del Norte”, dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU la embajadora estadounidense, Nikki Haley.

La diplomática pidió a toda la comunidad internacional que rompa relaciones diplomáticas con Pyongyang, que paralice todas las importaciones y exportaciones y que expulse a todos los trabajadores norcoreanos de su territorio.

Haley hizo especial hincapié en la necesidad de que China haga más y, en concreto, corte el suministro de petróleo a su vecino.

Según dijo, el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo esa petición hoy a su homólogo chino, Xi Jinping, durante la conversación telefónica que mantuvieron.

“Hemos llegado a un punto en que China debe cortar el petróleo a Corea del Norte”, insistió la embajadora estadounidense, que recordó que cuando Pekín tomó esa medida en 2003, Pyongyang accedió a negociar.

Además, Haley insistió en que el mundo entero debe tratar a Corea del Norte como el “paria internacional en el que se ha convertido” y, entre otras cosas, despojar al país de su derecho a voto en la ONU.

“Nadie puede dudar que la amenaza está creciendo. Nadie puede dudar que el dictador norcoreano es cada vez más agresivo en su obsesión por el poder nuclear”, avisó.

Según Haley, con el lanzamiento de un nuevo misil balístico este martes, “el dictador norcoreano tomó una decisión que acerca al mundo a la guerra”.

La diplomática insistió en que EE.UU. no busca un conflicto y dijo que si este se produce, será por los “repetidos actos de agresión” por parte de Corea del Norte.

“Y si hay una guerra, no se equivoquen, el régimen norcoreano será totalmente destruido”, avisó Haley.

Más contenido de esta sección
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.