30 jul. 2025

EEUU pide a todos los países cortar relaciones con Corea del Norte

Estados Unidos demandó este miércoles al resto de países del mundo que corten todas sus relaciones con Corea del Norte en respuesta a los repetidos ensayos armamentísticos de ese país.

corea del norte.jpg

Trump pretende probar a líder norcoreano y lo trata de loco. Archivo.

EFE

“Hoy llamamos a todas las naciones a cortar todos sus lazos con Corea del Norte”, dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU la embajadora estadounidense, Nikki Haley.

La diplomática pidió a toda la comunidad internacional que rompa relaciones diplomáticas con Pyongyang, que paralice todas las importaciones y exportaciones y que expulse a todos los trabajadores norcoreanos de su territorio.

Haley hizo especial hincapié en la necesidad de que China haga más y, en concreto, corte el suministro de petróleo a su vecino.

Según dijo, el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo esa petición hoy a su homólogo chino, Xi Jinping, durante la conversación telefónica que mantuvieron.

“Hemos llegado a un punto en que China debe cortar el petróleo a Corea del Norte”, insistió la embajadora estadounidense, que recordó que cuando Pekín tomó esa medida en 2003, Pyongyang accedió a negociar.

Además, Haley insistió en que el mundo entero debe tratar a Corea del Norte como el “paria internacional en el que se ha convertido” y, entre otras cosas, despojar al país de su derecho a voto en la ONU.

“Nadie puede dudar que la amenaza está creciendo. Nadie puede dudar que el dictador norcoreano es cada vez más agresivo en su obsesión por el poder nuclear”, avisó.

Según Haley, con el lanzamiento de un nuevo misil balístico este martes, “el dictador norcoreano tomó una decisión que acerca al mundo a la guerra”.

La diplomática insistió en que EE.UU. no busca un conflicto y dijo que si este se produce, será por los “repetidos actos de agresión” por parte de Corea del Norte.

“Y si hay una guerra, no se equivoquen, el régimen norcoreano será totalmente destruido”, avisó Haley.

Más contenido de esta sección
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.