10 may. 2025

EEUU pausa por un mes aranceles a Canadá y México

31124259

Donald Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves una pausa de un mes, hasta el 2 de abril, en la aplicación de los aranceles del 25% a Canadá para los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El anuncio se produjo en el Despacho Oval de la Casa Blanca, pocas horas después de que Trump tomara la misma decisión respecto a los bienes de México incluidos en el T-MEC, tras conversar con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a la que calificó de “mujer maravillosa”.

En concreto, el mandatario firmó una orden ejecutiva que retrasa la imposición de aranceles a Canadá y México durante un mes, hasta el 2 de abril.

T-MEC. Los únicos bienes que estarán exentos del 25% de aranceles de Estados Unidos serán los cubiertos por el T-MEC, que Trump renegoció durante su primer mandato (2017-2021) para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Gran parte del comercio entre las tres naciones se rige por el T-MEC, aunque no todos los productos están cubiertos por el acuerdo.

incertidumbre. Ahora se abre un periodo de incertidumbre para las empresas que comercian entre los tres países, ya que solo podrán beneficiarse de esta exención de aranceles durante un mes.

Trump impuso el pasado martes, 4 de marzo, aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de Canadá y México, sus principales socios comerciales.

Sin embargo, un día después, la Casa Blanca anunció una pausa de un mes en la aplicación de esos aranceles para el sector automotor de ambos países, tras conversaciones con los principales fabricantes estadounidenses -General Motors, Ford y Stellantis-, que ensamblan vehículos en México y Canadá.

HERRAMIENTA. Esta moratoria para los automóviles y sus componentes estará vigente hasta el 2 de abril.

El presidente ha calificado en varias ocasiones los aranceles como “la palabra más hermosa en el diccionario” y ya los utilizó como herramienta de negociación tanto en su primer mandato como en el actual para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad. EFE

Más contenido de esta sección
La India y Pakistán se aproximaron este miércoles a un escenario de guerra después de que las fuerzas paquistaníes atacaran instalaciones militares indias en la denominada operación Bunyanun Marsoos, en represalia por la operación Sindoor, lanzada por Nueva Delhi, que supuestamente tuvo como objetivo campamentos usados por terroristas respaldados por Islamabad.
La primera reunión oficial entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra comercial empezó este sábado en Suiza, según indicaron fuentes chinas.
La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, pero que nunca abandonó la órbita terrestre, cayó este sábado en el océano Índico, según informó este sábado la agencia espacial rusa, Roscosmos.
El papa León XIV hizo este sábado una apuesta por seguir la “valiosa herencia” de Francisco y subrayó la importancia del “cuidado amoroso de los débiles” y el diálogo “valiente y confiado con el mundo contemporáneo”.
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado al ejército ucraniano de violar la tregua de tres días anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones.
La Fiscalía de Termini Imerese (isla de Sicilia) decidió suspender las tareas de recuperación del yate Bayesian, del magnate británico Mike Lynch, mientras se averiguan las causas de la muerte de un submarinista que participaba en esos trabajos.