20 nov. 2025

EEUU monitorea barcos iraníes que tendrían como destino Venezuela

Las agencias de seguridad de Estados Unidos están siguiendo la trayectoria de dos buques de guerra iraníes cuyo destino final podría ser Venezuela, señalaron medios estadounidenses.

barcos de EEUU.jpg

Cuatro barcos de Estados Unidos fueron enviados al Mar de Barent para asegurar “la libre navegación”.

Foto: @USNavy

La publicación Político, que cita tres personas familiarizadas con el asunto que hablaron con la condición de no ser identificadas, indicó en su web que tanto la intención de Irán como la carga de los barcos es un misterio para Washington.

Según la versión, una de las embarcaciones que navega hacia el sur a lo largo de la costa este de África es el buque Makran, considerado el más grande fabricado en Irán y que cuenta con una plataforma para transportar hasta siete helicópteros. También se menciona una fragata.

Lea más: EEUU se retira del Tratado de Cielos Abiertos con Rusia

Político agregó, citando a una de sus fuentes, que se informó a funcionarios del Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que recibir los buques sería un error. Se desconoce, sin embargo, la decisión de Caracas al respecto.

La presencia de los buques de guerra puede suponer un desafío a la autoridad de Estados Unidos en la región, apuntó el informe, y consideró que puede inflamar el debate en Washington en torno a la decisión de la Administración del presidente Joe Biden de reabrir las negociaciones con Teherán.

El pasado martes se retomó en Viena la negociación para tratar de salvar el pacto nuclear de 2015, con la expectativa de que haya un acuerdo para que Teherán vuelva a cumplir sus compromisos y Estados Unidos se reincorpore.

Alemania, China, Francia, Reino Unido, Rusia e Irán, los países que permanecen en el pacto, tratan desde el pasado abril de cerrar un acuerdo en contactos coordinados por la Unión Europea.

Estados Unidos, que abandonó el acuerdo en 2018 durante el mandato del ahora expresidente Donald Trump, participa en los contactos de forma indirecta, a través de intermediarios.

En agosto del año pasado, bajo el Gobierno de Trump (2017-2021), EEUU confirmó la incautación de un cargamento de combustible perteneciente al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC, en inglés) que tenía como destino Venezuela..

El decomiso hizo parte de las sanciones económica impuestas por Washington a Teherán y Caracas.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.