09 oct. 2025

EEUU lanza una operación antiterrorista en Siria con al menos 9 muertos

Estados Unidos anunció que llevó a cabo “con éxito” la madrugada de este jueves una operación militar antiterrorista en la provincia de Idlib, el último bastión opositor en el noroeste de Siria, donde el Observatorio Sirio de Derechos Humanos estima que hubo al menos nueve muertos.

Ataque de EEUU en Siria (2).jpg

Foto: EFE.

“Las fuerzas de Operaciones Especiales bajo el control del Comando Central de los EEUU llevaron a cabo una misión antiterrorista esta noche en el noroeste de Siria. La misión fue un éxito”, anunció el portavoz del Pentágono, John Kirby, en un escueto comunicado.

Se espera que Washington, que afirmó no haber sufrido bajas durante la operación, divulgue en las próximas horas más detalles sobre la poco común intervención en la región opositora siria, donde las operaciones estadounidenses se reservan generalmente para objetivos de alto nivel.

“En una operación similar al asesinato de Abu Bakr al Bagdadi hace casi tres años”, afirmó el Observatorio en referencia a la redada de EEUU que en octubre de 2019 acabó con la vida del ex líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), también en Idlib.

Según una nota de esta ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, al menos nueve personas, entre ellas dos menores, perecieron en la operación de hoy en la zona de Atme, fronteriza con la localidad turca de Iskanderun.

La organización, que cita a residentes de la zona, agregó que durante la operación hombres armados se enfrentaron a las tropas internacionales.

La provincia de Idlib está dominada principalmente por el Organismo de Liberación del Levante, en la que se incluye la ex filial siria de Al Qaeda, antiguamente denominada Frente al Nusra, y acoge también a una miriada de grupos armados que podrían haber sido objetivo de Washington.

La redada se produce días después de que finalizase en Al Hasaka, en el noreste de Siria, un motín con ayuda en una cárcel del EI que se saldó con casi medio millar de muertos y es considerada la mayor acción de la formación terrorista desde su derrota territorial en el país árabe hace tres años.

La coalición internacional liderada por EEUU que lucha contra el EI en Siria e Irak apoyó durante el alzamiento a sus aliados kurdosirios, que administran esa prisión y amplias zonas del noreste de Siria.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.