06 ago. 2025

EEUU lanza aplicación para combatir el trabajo infantil mundial

Estados Unidos presentó este miércoles una nueva aplicación de móvil para combatir el trabajo infantil y la esclavitud moderna, con el fin de poner “al alcance de la yema de los dedos” una herramienta que permita a los consumidores conocer y denunciar este tipo de prácticas abusivas.

foto-trabajo-infantil-3.jpg

Nueve de cada diez niños que están sometidos al trabajo infantil pertenecen a la región de África. Foto: Archivo

EFE

“Me alegro de poder poner toda esta información al alcance de las yemas de los dedos de todo el mundo”, afirmó la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de EE.UU., Martha Newton.

Bajo el nombre “Comply Chain” (‘Cadena de Cumplimiento’), este programa desarrollado por el Gobierno pretende ofrecer tanto a las compañías como a los consumidores una guía sobre cómo cumplir con las reglas para evitar abusos en la producción de bienes y servicios.

“El trabajo infantil y el forzado son resultado de la cadena de producción empresarial”, denunció Newton, quien detalló que la aplicación permite, además, conocer las condiciones de trabajo en más de cien países, de manera que tanto empresas como ciudadanos puedan actuar de manera informada.

Uno de los principales objetivos de este programa es “ayudar a las empresas a desarrollar un sistema de cumplimiento social en su producción global”, mediante consejos e información sobre qué países son menos respetuosos con la legislación internacional relativa al trabajo.

Asimismo, los usuarios también pueden hacer uso de la aplicación para conocer si alguna empresa ha sufrido denuncias o para interponer quejas en caso de que exista la sospecha de que se está quebrantando la ley.

“La aplicación te lleva por todos los distintos pasos, como quejas o mediaciones”, apuntó Newton, quien subrayó que con el fin de servir como una herramienta no sólo de denuncia, sino también de ayuda, el programa “aporta consejos” para aquellos negocios que quieran adoptar el camino correcto.

“Los negocios son el mejor modelo cuando actúa correctamente”, concluyó la subsecretaria.

La aplicación, que se puede descargar gratuitamente, está disponible para las plataformas Android e iOS.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.