07 nov. 2025

EEUU inaugura oficialmente su embajada en Jerusalén

Estados Unidos abrió oficialmente este lunes su embajada en Jerusalén, cumpliendo con la promesa del presidente Donald Trump al reconocer a la emblemática y controvertida ciudad como capital de Israel.

Embajada Jerusalen Reuters.png

Infantes de marina de EEUU participan en la ceremonia de inauguración de la nueva embajada de EEUU en Jerusalén. Foto: Reuters

Reuters

“Hoy abrimos la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, Israel”, dijo el embajador estadounidense en Israel, David Friedman, al comienzo de la ceremonia inaugural, a la que asistieron líderes israelíes y una delegación de Washington.

Tropas israelíes mataron al menos a 38 palestinos a lo largo de la frontera con Gaza después de que cientos de manifestantes se congregaron en la “Gran Marcha del Regreso”, en el 70 aniversario de la fundación de Israel, dijeron funcionarios de salud el lunes.

El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Trump en diciembre enfureció a los palestinos, quienes señalan que Estados Unidos ya no puede ser un mediador honesto en ninguna negociación del proceso de paz israelí-palestino.

Los palestinos reclaman a Jerusalén Oriental como la capital del Estado que quieren establecer en los territorios –ocupados por Israel– de Cisjordania y la Franja de Gaza.

Israel reclama que toda la ciudad, incluido el sector oriental que capturó en la Guerra de Oriente Medio de 1967 y que anexó como territorio propio, es su “capital eterna e indivisible”, una medida sin reconocimiento internacional.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.