06 ago. 2025

EEUU garantiza apoyo a Machado y a Urrutia

El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken habló por teléfono ayer con los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para decirles que Washington “seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas” en Venezuela.

“Blinken elogió su valentía y compromiso con los principios democráticos frente a la brutal represión y la adversidad”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller en un comunicado.

La nota no precisa si hablaron de un eventual reconocimiento de González Urrutia como presidente electo, algo que Machado, la principal líder opositora venezolana, reclama desde hace días a la comunidad internacional.

Blinken les aseguró que Estados Unidos “seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas en Venezuela, luchará para garantizar que se respete la voluntad de los votantes venezolanos y que (el mandatario) Nicolás Maduro y sus representantes rindan cuentas por sus actos”, añade Miller.

González Urrutia reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio sobre Maduro, proclamado reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años.

Tras ser blanco de una orden de captura, González Urrutia viajó a España para obtener asilo. Machado sigue en Venezuela. AFP

Más contenido de esta sección
Una investigación en ratones sugiere que el uso de Ozempic, para la pérdida de peso, podría afectar a la masa y la fuerza muscular. Por ello, sus autores señalan la necesidad urgente de realizar estudios clínicos para determinar todos los efectos de ese tipo de medicamentos.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La viceministra de Exteriores israelí, Sharren Haskel, afirmó este martes que “la única manera de recuperar a los rehenes (de Gaza) es con una operación militar” en la Franja, que sea “muy feroz y contundente” y que “libere” al enclave palestino de Hamás.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.