12 oct. 2025

EE.UU. despliega a 15.000 efectivos en las zonas afectadas por el Irma

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó este lunes que un total de 15.000 efectivos participa en las tareas de auxilio y reconstrucción en Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes tras el paso del huracán Irma por la región.

huracan.jpg

EE.UU. despliega a 15.000 efectivos en las zonas afectadas por el Irma. Foto: público.

EFE


Según un comunicado divulgado este lunes por el Pentágono, la movilización en Florida, Puerto Rico e Islas Vírgenes incluye no solo a personal militar, sino también a diversos navíos de la Armada estadounidense, que están ayudando en la evacuación de personas afectadas por el Irma y en la distribución de víveres.

Tras su paso por el Caribe, donde dejó al menos 37 muertos, Irma llegó este domingo a Florida con vientos de más de 200 kilómetros por hora y ha dejado a su paso un balance de al menos 6 fallecidos y a unos cinco millones de personas sin electricidad, según datos de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).

En Florida, el Pentágono mantiene desplegados 10.400 soldados en activo que están ayudando en las tareas de auxilio.

Asimismo, el portaaviones USS Abraham Lincoln, que transporta una flota de 24 helicópteros, se ha desplazado a la costa del citado estado. Se espera que los buques USS Iwo Jima y USS New York lleguen a la zona en las próximas horas.

En Puerto Rico e Islas Vírgenes, el total de tropas desplegadas asciende a 4.600 efectivos.

Además, el USS Kearsarge/26, el USS Oak Hill y el USS Wasp están participando en tareas de evacuación de heridos y trabajando en el reparto de agua y víveres en las zonas afectadas por el huracán.

Irma alcanzó los cayos del sur de Florida en la madrugada del domingo como huracán de categoría 4, pero en las últimas horas se ha desplazado hacia el norte por el interior, lo que la ha debilitado hasta convertirse en tormenta tropical.

El Pentágono ha anunciado que colaborará en la distribución de doce millones de almuerzos durante los próximos diez días y ha asegurado que garantizará el acceso a combustible.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.