29 oct. 2025

EEUU declara fugitivo por narcotráfico al vicepresidente económico venezolano

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) incluyó este miércoles entre los fugitivos más buscados al vicepresidente económico de Venezuela, Tarek El Aissami, al que acusa de narcotráfico internacional.

Tarek El Aissami.jpg

Tarek El Aissami, vicepresidente económico de Venezuela.

Foto: EFE.

En su cuenta de Twitter, el ICE publicó la fotografía del El Aissami, quien desde junio de 2017 es vicepresidente económico y un año después fue asignado además al Ministerio de Industrias y Producción Nacional en Venezuela, con la pregunta: "¿Ha visto a este fugitivo más buscado?”.

La agencia estadounidense agrega en su web que El Aissami fue sancionado en febrero de 2017 por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU por desempeñar “un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos”.

Nota relacionada: Acusan en EEUU por drogas al vicepresidente de Venezuela

La información señaló que El Aissami facilitó los envíos de narcóticos desde Venezuela, lo que incluía el control sobre los aviones que salían desde una base aérea de ese país y de las rutas de los estupefacientes a través de puertos.

“En sus puestos anteriores, supervisó o poseyó parcialmente envíos de narcóticos de más de 1.000 kilogramos desde Venezuela en múltiples ocasiones, incluidos algunos con destino final en México y en Estados Unidos”, agregó el aviso.

Embed

Al anunciar las sanciones en 2017 a El Aissami, el Departamento del Tesoro aclaró que no era “una reacción” a su nombramiento como vicepresidente de Venezuela.

“Es el resultado de una investigación de años relacionada con el narcotráfico”, explicó entonces un funcionario.

“Esto demuestra que el poder y la influencia no protegen a quienes se involucran en estas actividades ilícitas”, afirmó John Smith, director interino de la OFAC, en ese entonces.

También en Twitter, Carlos Vecchio, representante del líder del Parlamento de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, ante el Gobierno de Estados Unidos, se refirió este miércoles al anuncio del ICE.

Le puede interesar: Maduro designa a Tarek El Aissami como nuevo vicepresidente de Venezuela

“Dijimos que vendrían más acciones contra el régimen. Hoy ICE difunde ficha de Tarek El Aissami como uno de los narcotraficantes más buscado por Estados Unidos”, señaló Vecchio.

“La dictadura debe tener claro que vamos adelante con todo por restitución de justicia, libertad y democracia en Venezuela”, agregó Vecchio, quien fue reconocido por Washington como el representante de ese país ante la Casa Blanca.

El Gobierno de Donald Trump reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela y ha endurecido su posición frente a la Administración de Nicolás Maduro, al anunciar una serie de sanciones contra funcionarios y personas de su círculo cercano.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
La Policía boliviana investiga un posible secuestro y asesinato de Erlan Ivar García López, alias El Colla, ex socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Días atrás, García difundió un video alertando del escondite de Marset.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.