25 ene. 2025

EEUU confirma que avión de guerra ha derribado el “globo espía” chino

El ejército de Estados Unidos derribó ayer el globo frente a la costa este del país, informaron después de que el presidente Joe Biden prometiera “ocuparse” del presunto dispositivo.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin, confirmó ayer que Estados Unidos, por una orden dada por el presidente Joe Biden el pasado miércoles, ha derribado “con éxito” el “globo espía” chino que llevaba días sobrevolando el territorio.

A través de un comunicado, precisó que el artefacto, “que estaba siendo utilizado por la República Popular China en un intento de vigilar sitios estratégicos en los Estados Unidos continentales” fue derribado con dos aviones de combate sobre las aguas, frente a la costa de Carolina del Sur.

Minutos después ha hablado brevemente el propio Biden, quien ha declarado a los medios que lo acompañan que el globo ha sido derribado “con éxito” y que la orden la dio él mismo el miércoles.

Así lo explica también el comunicado de Defensa: “El miércoles el presidente Biden dio su autorización para derribar el globo de vigilancia tan pronto como la misión pudiera cumplirse sin un riesgo indebido para las vidas de los estadounidenses que se encuentren en la trayectoria del globo”. Después de “un análisis cuidadoso”, los comandantes militares estadounidenses “determinaron que derribar el globo mientras se encontraba en tierra representaba un riesgo indebido para las personas en un área amplia debido su tamaño y a la altitud del globo y su carga útil de vigilancia”.

El Departamento de Defensa desarrolló opciones para derribar el globo “de manera segura” sobre el agua y decidió llevar a cabo finalmente la acción este sábado, que “se tomó en coordinación y con el pleno apoyo del Gobierno canadiense”.

“La acción deliberada y legal de este sábado demuestra que el presidente Biden y su equipo de seguridad nacional siempre pondrán la seguridad del pueblo estadounidense en primer lugar mientras responden de manera efectiva a la inaceptable violación de nuestra soberanía por parte de la República Popular China”, finaliza el comunicado.

china pidió calma. El director de la Oficina de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, pidió a EEUU “mantener la calma” tras la confirmación de que el “globo espía” que sobrevuela el país norteamericano pertenece al gigante asiático. Wang mantuvo el viernes una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en la que las dos partes trataron la crisis ocasionada por el descubrimiento de una aeronave de origen chino sobrevolando el espacio aéreo estadounidense. “China es un país responsable y siempre ha respetado estrictamente el derecho internacional. No aceptamos ninguna especulación sin fundamento”, afirmó el antiguo canciller chino en un comunicado publicado hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático.

“Ante situaciones inesperadas, las dos partes deben mantener la calma, comunicarse a tiempo, evitar errores de juicio y controlar las diferencias”, agregó la publicación de Cancillería. Blinken, calificó de irresponsable la presencia de un globo espía chino en Estados Unidos, y agregó en una comparecencia ante la prensa que “es una violación clara de la soberanía estadounidense y de la ley internacional”.


Existen otros artefactos dando vueltas

China no ha confirmado ni desmentido a lo largo de ayer que el segundo “globo espía” detectado por los EEUU, y que sobrevuela esta vez Latinoamérica, sea de su pertenencia. El Pentágono, tras declarar por boca de su portavoz, el general de brigada Patrick Ryder, que habían descubierto lo que denominaron como un “globo espía” chino que sobrevolaba el estado de Montana (noroeste de EEUU), anunció la detección de una nueva aeronave en los cielos latinoamericanos.

Funcionarios de la Defensa de los Estados Unidos creen que hay un tercer globo espía. No dieron la ubicación.
Tampoco los distintos medios oficialistas, como la cadena estatal CCTV, la agencia de noticias Xinhua, o medios como el Diario del Pueblo, Global Times o China Daily, altavoces en muchas ocasiones del régimen comunista, hacen mención alguna al objeto volador blanco que según el diario La Nación de Costa Rica estaba sobrevolando el país centroamericano.
Por su parte, si un usuario realiza una búsqueda en Weibo –equivalente a Twitter, censurada en China– usando con caracteres chinos las palabras “globo” o “aeronave” unidas al término “Latinoamérica” solo aparecen tres publicaciones sobre el anuncio por parte de EEUU. EFE