13 ago. 2025

EEUU bombardea por segunda vez a hutíes

Estados Unidos bombardeó ayer por segunda vez en 24 horas posiciones de los rebeldes chiíes hutíes en Yemen, anunció John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Según el portavoz, las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo tres ataques contra dos objetivos de los insurgentes.

Washington buscaba destruir unos misiles que los hutíes iban a usar para atacar embarcaciones en el mar Rojo, indicó Kirby.

En concreto, sobre las 18:45 hora de Saná (15:45 GMT), las fuerzas estadounidenses detectaron los misiles en zonas controladas por los hutíes en Yemen, determinaron que eran una amenaza y los destruyeron, detalló en un comunicado el Comando Central del Ejército estadounidense (CENTCOM). El de la víspera es el segundo ataque contra los hutíes del Yemen en menos de 24 horas. El pasado jueves, EEUU bombardeó otros misiles que supuestamente iban a ser usados contra navíos en el mar Rojo.

En casi dos tercios de Estados Unidos, los ciudadanos se despertaron este jueves con temperaturas bajo cero y en alerta por una segunda tormenta invernal esta semana que traerá fuertes nevadas.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indicó que se esperan fuertes lluvias heladas en porciones de la región de Cascades, en el oeste, con una acumulación de nieve que podría llegar a los 60 centímetros. AFP

Más contenido de esta sección
Rusia limitará parcialmente las llamadas por los servicios de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp para contrarrestar el creciente número de estafas llevadas a cabo por esa vía, informó este miércoles el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor.
Varias ciudades de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, de Brasil, registraron una caída de nieve, la tercera del año, y regaló un espectáculo invernal a residentes y turistas, quienes no pudieron evitar salir a festejar y capturar en videos la magia del invierno.
La Unión Europea emitió una declaración en apoyo a Ucrania, en donde delinea cuáles deben ser los caminos a seguir para alcanzar la paz, en la previa a la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.
EEUU publicó un informe sobre DDHH en el mundo en el que ensalza a sus aliados, como es el caso de El Salvador y fustiga a los que consideran rivales como Brasil, Venezuela y China.