19 jul. 2025

EEUU acusa a Rusia de intentar crear un pretexto para invadir Ucrania

Estados Unidos (EEUU) acusó este viernes a Rusia de “trabajar activamente” para crear un pretexto con el fin de invadir o entrar en Ucrania.

el pentagno.jpg

El Pentágono presentó este viernes un análisis que, en su opinión, muestra la ruta seguida por un avión sirio responsable del ataque químico . Foto.BBC

Foto: BBC

El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que tienen información de que Moscú ha posicionado a un grupo de efectivos para orquestar una operación con vistas a crear un pretexto para entrar en Ucrania.

Kirby indicó que esa supuesta operación rusa sería lo que se denomina en el argot militar estadounidense como “bandera falsa”, es decir, una operación “diseñada para que parezca un ataque contra ellos (los rusos) o su gente, o gente que habla ruso en Ucrania, como una excusa para entrar” en suelo ucraniano.

En paralelo, el portavoz destacó que Washington dispone de indicios de que “actores de influencia rusa” han comenzado a difundir provocaciones falsas por parte de Ucrania, tanto en medios estatales como en redes sociales para “intentar justificar por anticipado algún pretexto para una incursión”.

Kirby afirmó que no es la primera vez que EEUU ve a Rusia actuar de esta manera y aclaró que cuando Washington habla de “operativos rusos” que preparan un pretexto para entrar en suelo ucraniano se refiere a “una mezcla de individuos dentro del Gobierno ruso”.

Nota relacionada: “Rusia asegura a EEUU que no piensa “atacar” a Ucrania

Estos operativos pueden ser desde agentes de los servicios de inteligencia y de seguridad, hasta incluso soldados. “A menudos son híbridos”, apuntó Kirby.

A una pregunta de los periodistas sobre si el presidente ruso, Vladímir Putin, estaría al tanto de estas maniobras, el portavoz estadounidense opinó que “es difícil que este tipo de actividades se hagan sin el conocimiento, o sin el visto bueno de los niveles más altos del Gobierno ruso”.

Pese a estas acusaciones de EEUU, Kirby señaló que Washington no cree que Putin haya tomado ya la decisión de atacar Ucrania y manifestó el deseo del Ejecutivo estadounidense de que “la diplomacia prevalezca": “La Administración no está dispuesta a abandonar los esfuerzos para resolver esto diplomáticamente”, aseguró.

Aun así, reiteró las advertencias a Rusia de que “habrá consecuencias graves si hay otra incursión” en Ucrania.

Quizás le interese: “Los conflictos que el mundo deja al 2022"

EEUU ofrece asistencia militar a Kiev y actualmente hay en Ucrania unos 200 efectivos de la Guardia Nacional de Florida (EEUU) –un cuerpo militar en la reserva–, que están en una misión de entrenamiento.

“Se encuentran en una misión rotatoria de asistencia y asesoría. Es algo que hemos estado haciendo durante varios años”, detalló Kirby, quien no quiso aclarar el futuro de esos efectivos en caso de una eventual incursión rusa.

EEUU lanzó estas acusaciones contra Moscú tras una intensa semana de reuniones en Ginebra, Bruselas y Viena, en la que representantes rusos han mantenido encuentros con responsables estadounidenses, así como de la OTAN y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que han arrojado escasos resultados.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.