09 ago. 2025

EEUU abre una investigación sobre las importaciones de aluminio

Washington, 27 abr (EFE).- El Departamento de Comercio de EEUU abrirá una investigación para determinar si las importaciones de aluminio son una amenaza para la seguridad nacional, en línea con las promesas proteccionistas del presidente Donald Trump, que firmará hoy un memorando al respecto.

El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross. EFE/Archivo

El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross. EFE/Archivo

La investigación se realizará en el marco del artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que da al presidente autoridad para fijar barreras o aranceles a las importaciones de ciertos productos por razones de seguridad nacional, dijo el secretario de Comercio, Wilbur Ross, en una rueda de prensa telefónica el miércoles.

“Es similar a la adoptada respecto al acero la pasada semana, en esta caso el aluminio tiene implicaciones directas en Defensa, ya que es utilizado para la construcción de cazabombarderos como el F-35 y el F-18", dijo Ross.

Aunque indicó que la decisión “se ciñe al producto” y no examina países, Ross destacó el incremento de China en la cuota del mercado mundial del aluminio, que ha pasado en una década de contar con el 11 % al 55 % en 2016.

Amparado en esa misma ley de 1962, el presidente Trump ya pidió la semana pasada al Departamento de Comercio que inicie una investigación sobre si las importaciones de acero tienen implicaciones para la seguridad nacional, como paso previo antes de decidir qué medidas se pueden tomar al respecto.

El impulso proteccionista de Trump se ha recrudecido esta semana con la imposición de aranceles a las importaciones de madera procedentes de Canadá, y el mandatario ha insistido en sus críticas al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, que quiere renegociar.

Durante el mandato del expresidente Barack Obama, el Gobierno estadounidense presentó ya varias quejas formales ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los subsidios que otorga China a ciertos productores de aluminio y acero, algo que, a juicio de Washington, ha saturado los mercados y reducido los precios a nivel global.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.