13 ago. 2025

Editores de música de EEUU demandan a Twitter por derechos de autor

Los principales editores de música de Estados Unidos presentaron el miércoles una demanda federal en la que acusan a Twitter de no poner fin a la “desenfrenada” infracción de los derechos de autor en la plataforma.

img música

Músicos señalan que los derechos de autor no son respetados en la plataforma digital.

Foto: Unsplash.

La Asociación Nacional de Editores de Música (NMPA, por sus siglas en inglés) reclama a la red social hasta 150.000 dólares por obra usada, lo que elevaría la demanda a cientos de millones de dólares.

“Twitter es la mayor plataforma de redes sociales que se ha negado por completo a conceder licencias de millones de canciones en su servicio”, declaró David Israelite, director ejecutivo de la NMPA, en respuesta a una pregunta de la AFP.

“Twitter sabe perfectamente que la música es filtrada, lanzada y transmitida por miles de millones de personas cada día en su plataforma”.

La respuesta de Twitter a las quejas sobre los derechos de autor no ha mejorado desde que Elon Musk compró la plataforma a finales del año pasado por 44.000 millones de dólares, sostiene la demanda.

“Al contrario, los asuntos internos de Twitter en relación con las cuestiones pertinentes a este caso son un caos”, argumenta la demanda, presentada en el estado de Tennessee.

La jefa de confianza y seguridad de Twitter confirmó a principios de este mes que había abandonado la empresa, sin hacer públicos los motivos.

La ejecutiva era la segunda responsable de confianza y seguridad que abandonaba Twitter desde que el excéntrico multimillonario Musk compró la plataforma y redujo la moderación de contenidos.

Desde que se hizo cargo de Twitter, Musk ha despedido a la mayoría de su personal, readmitiendo cuentas canceladas, suspendiendo a periodistas y cobrando por servicios que antes eran gratuitos.

“Twitter se niega a poner fin a la infracción desenfrenada de música protegida por derechos de autor (...) porque sabe que la plataforma de Twitter es más popular y rentable si Twitter permite tal infracción”, argumentan los demandantes.

Permitir el uso de música sin licencia en las publicaciones de Twitter da a la plataforma una ventaja sobre competidores como TikTok, Instagram y YouTube, que pagan tasas a los editores de música, explican los demandantes. “Twitter alimenta su negocio con innumerables copias infractoras de composiciones musicales”, añaden.

X
Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.