29 ago. 2025

Ediles de J. Augusto reclaman renuncia de allegado a Bachi

30326358

Cercano. El concejal Elvio Servín es secretario en Senado.

archivo

Concejales del distrito J. Augusto Saldívar, de Central, denuncian que su colega Elvio Servín sigue en el cargo, tras haber sido designado por Basilio Bachi Núñez como secretario en el Senado.

Argumentan que no basta con que renuncie a la dieta como concejal, porque la Constitución prohíbe a las autoridades electas ejercer otras funciones.

Los integrantes de la multibancada opositora, a la gestión del intendente liberal Diego Alonso, señalan que los oficialistas intentan encontrar la manera de que Servín siga sesionando como respaldo, y es por ello que las sesiones se realizan los sábados.

Servín alegó que el cambio se debe a un pedido de los liberales porque muchos se dedican al rubro comercial.

Por otro lado, argumentó que renunció a sus haberes como concejal. Dijo que pidió permiso, pero que aún la Junta Municipal no se pronuncia al respecto.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Raúl Benítez expresó que el informe desnudó lo que ya sabían con relación al despilfarro que se hizo con millonarios fondos provenientes de bonos. Según él, el descalabro financiero es producto, entre otras cosas, del gasto de campaña para la senadora Lizarella Valiente, esposa del ex intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Gustavo Leite entregó las copias de sus cartas credenciales con lo que empieza oficialmente su misión como embajador de Paraguay ante los Estados Unidos. La Embajada anunció mayor cooperación en la lucha contra el crimen organizado.
El proyecto de la diputada colorada cartista Rocío Abed que pretende nombrar un puente en la ciudad de Hernandarias “Padre Guido Coronel o Pa’i Coronel”, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, fue rechazado, y por consenso, se aprobó nombrarlo Puente de la Guarania.
El desorden administrativo y financiero de Asunción fue tan grave que los propios administradores presentaron un informe donde los gastos superaron a los ingresos provenientes de los bonos G8 entre 2022 y 2023. Esto “destruyó la confiabilidad” del control interno municipal, según informe de la intervención.
La Cámara de Senadores aprobó una llamativa declaración dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para frenar la compra de máquinas electorales y recurrir al arrendamiento nuevamente.
La senadora Lizarella Valiente negó que su esposo y ex intendente de Asunción haya amenazado al interventor Carlos Pereira a través de mensajes a su teléfono. Se sumó al pedido de que el informe sea divulgado.