De esta manera, propietarios de rodados eléctricos obtendrán varios beneficios, como estacionamiento gratuito en zonas controladas y tarifadas, exoneración de pagos de impuestos por patente y el uso de estacionamiento verde de forma preferencial en supermercados, hospitales, universidades, entre otros.
El proyecto fue derivado a la Comisión de Legislación para su estudio y análisis, para su posterior aplicación en la capital.
“Esta Ley N° 6925/2022, recientemente aprobada por el Congreso de la Nación y promulgada por el presidente de la República, establece beneficios para todos aquellos vehículos eléctricos, ya sea de uso personal o colectivo, público o privado”, refirió el concejal Berni.
Asimismo, explicó que dichos vehículos eléctricos deberán contar con distintivos que serán brindados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de modo que los conductores de los rodados puedan recibir los beneficios.
“Aquellos que posean vehículos eléctricos deben contar con un distintivo que pueden solicitar mediante una nota para su impresión al MOPC. Con esa identificación se podrá acceder a todos los beneficios estipulados por la ley”, detalló.
Acotó que la Asociación de Propietarios de Vehículos Eléctricos del país también se encuentra impulsando dicha normativa.
CUIDADO AL MEDIOAMBIENTE. Berni expresó que uno de los objetivos principales de fomentar el uso de vehículos eléctricos es disminuir los grados de contaminación ambiental de la capital.
“Debido a que tenemos como bandera ser una ciudad más amigable con el medioambiente, desde mi banca creemos muy interesante llevar adelante esta ordenanza. Es un gran método la utilización de vehículos eléctricos para bajar los grados de contaminación”, enfatizó.
Indicó que dichos beneficios mencionados en la normativa cuentan con un determinado plazo.
“La exoneración de impuestos por patente tiene un plazo de cinco años, mientras que el estacionamiento gratuito cuenta con un lapso de diez años”, remarcó.
En tanto, el uso de estacionamiento verde aseveró que es una obligación de los centros comerciales, hospitales, entre otros, acotando que los mismos deberán prever un espacio para los vehículos eléctricos en los estacionamientos públicos y privados.
Añadió que los beneficios están citados en los artículos 13, 14 y 15 de dicha ley.