24 jun. 2025

Edil urge racionalizar el transporte en el Este

Se estima que más de 5 mil vehículos que trasladan pasajeros circulan diariamente por las calles de la capital del Alto Paraná, en especial en la zona céntrica, donde ya no hay espacio.

Por Wilson Ferreira
Ciudad del Este
En las calles de Ciudad del Este operan actualmente en forma legal alrededor de 1.500 unidades de taxi, 900 combis y 700 mototaxis. Sin embargo se estima que la cifra total llega a 5 mil vehículos, incluidos los que circulan en forma irregular.
El presidente de la comisión de seguridad y tránsito de la Junta Municipal, Gustavo Ruiz Díaz, indicó a ÚH que se debe iniciar un proceso de racionalización para ordenar el servicio de transporte público en la ciudad. Reconoció que resulta casi imposible la tarea por la excesiva cantidad de vehículos que realizan el mismo servicio.
Sin dudas el parque automotor para el servicio de transporte público es el mayor del interior del país. La actividad se concentra prácticamente en el centro comercial de la ciudad, donde ya no hay espacio para nada.
El grave problema comienza cuando todos quieren cruzar el puente al mismo tiempo, lo cual físicamente es imposible. “La institución municipal hace lo humanamente posible, pero es evidente que no se va a ordenar el tránsito porque del otro lado de la frontera existe una especie de barrera virtual, lo cual hace que el tránsito en Paraguay sea lento y muy agotador”, sostuvo.
DE BRASIL. A la cantidad de transporte de pasajeros registrados en forma legal hay que sumarles las unidades del servicio interurbano entre Foz de Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este, lo cual eleva la cantidad de vehículos que transportan a personas desde Paraguay, por el Puente de la Amistad, hacia el Brasil.
Sostuvo que la Junta Municipal va a definir la situación de las 162 unidades de mototaxis, habilitados en forma provisoria por la administración municipal anterior.
“Nosotros somos conscientes de que no hay trabajo y la gente viene a Ciudad del Este con la esperanza de lograr una vida mejor. Pero físicamente ya no hay condiciones de que más motos se instalen en el microcentro”, acotó, por lo que consideró oportuno el veto del ejecutivo municipal en el tema de los mototaxis.