Facilitar el acceso del contribuyente a todo tipo de información que emane de la Junta Municipal de Asunción, ya sea a través de audiencias públicas o datos cargados en la página web, es el objetivo del proyecto de transparencia presentado ayer por el concejal Nicolás Chase.
Según explicó el edil, quien actualmente ejerce la presidencia de esa corporación, esta propuesta se constituye en una suerte de autocrítica por el hermetismo con que actualmente se maneja todo lo relacionado a las actuaciones del cuerpo legislativo comunal.
“La idea es fortalecer la cultura interna de la transparencia y de la comunicación con la ciudadanía. Queremos que la gente sepa todo, sin ningún tipo de retaceos. Que pueda chatear, hacer preguntas, dar opiniones o brindar sugerencias para que podamos mejorar nuestra labor”, explicó, añadiendo que quieren entregar información en tiempo y forma.
“La transparencia que proponemos exige la inmediatez. Con los adelantos informáticos de hoy, queremos acortar el camino sinuoso de la información y entregar con mayor rapidez todos los datos que la gente espera recibir”.
EJEMPLO. En otro momento, el concejal Nicolás Chase dijo que este proyecto se refiere en forma exclusiva a la Junta Municipal capitalina, aunque no sería mala idea que la Intendencia emule el mismo, sobre todo si se tiene en cuenta que maneja el 97% del presupuesto del Municipio.
“Esta sería una piedrita en el zapato de la intendenta Evanhy de Gallegos para que comprenda que las acciones de quienes manejamos la cosa pública se pueden transparentar. Por nuestra parte estamos proponiendo este proyecto para ir limando todos los aspectos que de una u otra forma impiden este objetivo y que, sin dudas, dañan nuestra imagen como institución”, puntualizó.
EJES DE LA CLARIDAD DE GESTIÓN EN LA JUNTA MUNICIPAL
* Actividades:
- Audiencia pública del presupuesto de la Junta
- Elaboración de indicadores de desempeño de gestión
- Desburocratización de trámites
- Rendición cuatrimestral y anual de las actuaciones, con participación de organizaciones de la sociedad civil
* Incorporación en la página web de informaciones útiles para el contribuyente como:
- Orden del día de cada sesión ordinaria, extraordinaria o de honor
- Desgrabaciones de las sesiones y las actas
- Resoluciones de la Junta Municipal y de su presidencia
- Comisiones, sus funciones, integrantes y día y hora de reuniones, dictámenes
- Ejecución del presupuesto, reprogramaciones y ampliaciones
- Minutas y proyectos de ordenanzas de concejales
- Posibilidad de comunicación con ediles, presidente o vicepresidente de la Junta para preguntas, sugerencias u opiniones
- Procedimientos para el acceso a documentos públicos
- Pedido de audiencias
- Listado de funcionarios con nombres, número de cédula de identidad, dirección en la que prestan servicio