10 nov. 2025

Ecuador: Sondeo declara ganador a Lasso y a Moreno

Un sondeo realizado por el canal Teleamazonas da ganador al opositor Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales celebradas hoy en Ecuador, mientras otro, difundido por la emisora TC Televisión, señala en primer lugar al oficialista Lenín Moreno.

Ecuador.jpg

El presidente de Ecuador, Rafael Correa votó este domingo en Quito (Ecuador). Foto: EFE

EFE


Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), ha logrado el 53,02 por ciento de votos en las elecciones presidenciales, según una encuesta a pie de urna realizada por la firma Cedatos, que le da a Moreno el 46,98 por ciento.

El sondeo de la firma Perfiles de Opinión revelado al cierre de los colegios electorales dio a Moreno, del movimiento oficialista Alianza País (AP), 52,2 por ciento y a Lasso 47,8 por ciento de los votos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé ofrecer los primeros resultados oficiales hacia las 20.00 horas (1.00 GMT del lunes).

Los centros de votación de Ecuador cerraron hoy sus puertas tras recibir durante diez horas los sufragios de los ecuatorianos, que ejercieron su derecho para elegir al próximo presidente del país.

Las casi 40.000 juntas receptoras del voto (mesas electorales) finalizaron su actividad a las 17.00 horas (22.00 GMT) y dieron paso al escrutinio de las papeletas.

Unos 12,8 millones de electores fueron convocados a las urnas para designar al sucesor del presidente Rafael Correa entre el oficialista Lenín Moreno (izquierda) y el opositor Guillermo Laso (centro derecha).

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.