12 ago. 2025

Ecuador: Confirman 3 primeros casos de malformaciones por zika en bebés

El Ministerio de Salud de Ecuador informó este jueves de tres casos de “malformaciones congénitas relacionadas con el virus” del Zika en recién nacidos “desde 2016 hasta la semana 16 de 2017" y que, según la prensa local, son los primeros registrados en el país.

embarazadas.jpg

A lo que más le temen los médicos es a la microcefálea en recién nacidos. Foto: andina.com.pe.

EFE


“Desde 2016 hasta la semana 16 de 2017 se han registrado 400 mujeres embarazadas con zika y nueve casos de transmisión vertical (de madre a feto): tres con malformaciones congénitas relacionadas con el virus, tres con diagnóstico no concluyente y tres que no presentan malformaciones”, informó el ministerio en un comunicado.

La ministra de Salud Pública, Verónica Espinosa, en declaraciones recogidas en el texto, hizo “un nuevo llamado a la ciudadanía a redoblar esfuerzos para proteger a las mujeres embarazadas del contagio del virus zika”.

El comunicado recordó que para combatir el virus, desde la cartera de Salud se hacen controles químicos y físicos de criaderos de larvas así como fumigación en colaboración con la comunidad.

“En lo que va de este año, se ha realizado el control de criaderos en 1.473.226 casas y fumigación en 520.330 casas, a cargo de 2.184 trabajadores del ministerio”, indicó.

Además, se ha llevado a cabo un plan de “capacitación e implementación de estrategias de prevención y control en distritos priorizados según el riesgo” con el apoyo, entre otras organizaciones, de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y Unicef.

Desde el ministerio recordaron las medidas de prevención para las embarazadas, como el uso de repelente, mosquitero en la cama, vestir ropa clara y de manga larga o la asistencia al cuidado y control prenatal.

Medidas que se pueden recomendar a la población en general junto con la eliminación de posibles criaderos por agua estancada en cualquier recipiente útil o, en el caso de que estos contengan agua potable, taparlos y aplicar el larvicida proporcionado por el ministerio de Salud.

El zika, originario de África y presente en la mayoría de los países latinoamericanos, se transmite por las picaduras de los mosquitos infectados, de una persona a otra por vía sexual y también de una embarazada al feto, el cual puede nacer con microcefalia y otras malformaciones y trastornos de salud.

Los síntomas más comunes del zika son fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones, conjuntivitis seca (ojos rojos sin secreción), incluso dolor muscular y de cabeza.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov