20 may. 2025

Ecuador: Advierten sobre plan de juicio político contra Noboa

28216410

Guerra. Las calles de Ecuador están dominadas por el Ejército.

afp

El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, advirtió ayer de la conformación de una “mayoría antigobierno” en la Asamblea Nacional (Parlamento), que, aparentemente, buscaría avanzar hacia un juicio político contra el jefe de Estado, Daniel Noboa, por su reciente informe a la nación.

Torres recordó la reciente consulta popular sobre temas de seguridad, justicia y empleo, en la que Noboa recibió el apoyo en nueve de las once preguntas.

“A raíz de esa decisión del pueblo ecuatoriano se ha configurado en la Asamblea Nacional una mayoría anti Noboa y anti Gobierno”, dijo al lamentarse de esa conformación por parte de tres grupos políticos “con un aproximado de 82 y 83 votos”, de los 137 escaños. Aseveró que las recientes votaciones de estos tres grupos les “permiten ya concluir que aquella alianza está sólida y caminando”.

Para Torres, “una de las primeras señales no solo fueron las votaciones conjuntas en varias leyes, sino también la conformación de una comisión multipartidista para tratar las preguntas de la consulta popular, establecida al margen de lo propuesto por el Gobierno”.

Comentó que “lo más grave”, fue la aprobación, la semana pasada, de una enmienda constitucional para quitarle toda la capacidad de veto parcial al Ejecutivo: algo aberrante y algo que había sido rechazado en Asambleas anteriores”.

Opinó que esa enmienda se aprobó “por una revancha contra el Ejecutivo luego del veto total que se promovió respecto del Código Orgánico de la función Judicial, en donde había que vetar una disposición por la cual buscaban dar vacaciones a vocales de la judicatura procesados e investigados”.

Sospechan que la alianza apunta a “procesar un posible juicio político” a Noboa por “un supuesto y falso incumplimiento de funciones con el análisis del informe a la nación” y anotó que en la Asamblea se aromó una comisión, “también al margen de la propuesta de Gobierno, para evaluar ese informe”. EFE

Más contenido de esta sección
Más de 20.000 ciudadanos rusos recientemente naturalizados combaten en el frente de batalla ucraniano, informó este martes el presidente del Comité de Instrucción de Rusia (CIR), Alexandr Bastrikin, en el Foro Internacional Jurídico de San Petersburgo.
El cirujano francés Jöel Scouarnec, juzgado por abusar sexualmente de 299 menores en 30 años, admitió este martes que “nada más que la prisión” pudo frenarle, según dijo en su última declaración ante el tribunal.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
El gigante tecnológico Google presentará esta semana sus últimos avances tecnológicos en su conferencia de desarrolladores, Google I/O, evento que los expertos vaticinan que estará cargado de novedades relacionadas con la inteligencia artificial (AI).
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.