19 sept. 2025

Economía transferirá USD 40 millones para Che Róga Porã

baruja_4.jpg

Encuentro. Fernández y Baruja acordaron financiar casas.

Los recursos para la ejecución del mentado proyecto impulsado por el Gobierno de Santiago Peña, de otorgar viviendas a la clase media, denominado Che Róga Porã, se encuentran garantizados, según confirmó ayer el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, al titular del Ministerio de Urbanismo y Vivienda (Muvh), Juan Carlos Baruja.

Se tratan de unos USD 40 millones iniciales que la cartera económica transferirá al Muvh, para ser invertidos en la construcción de las unidades habitacionales, que se empezarían a construir en el mes de diciembre, según adelantó Baruja.

Al término de la reunión mantenida entre ambos secretarios de Estado, en la cartera de Economía, Baruja refirió a que se avanzó sobre el proyecto lanzado durante el periodo de campaña proselitista de Peña. “Tuvimos una reunión muy positiva y fructífera. Estamos llevando un resultado positivo en el sentido de que están garantizados los recursos iniciales para la construcción de viviendas. Estamos confiados en que, a medida que vaya avanzando el tiempo, podremos ir aumentando el número de viviendas, que es un compromiso del Gobierno”, detalló.

El titular del Muvh reiteró que Che Róga Porã es un proyecto que busca reemplazar el pago del alquiler por el pago de la casa propia.

“Existen entre 300.000 y 500.000 familias que hoy día están pagando alquiler y no tienen acceso a una línea de financiamiento en el mercado. Con esto, apuntamos a darles la posibilidad de financiamiento a 30 años de plazo y a una tasa muy conveniente, para que aquellas familias que hoy viven en alquiler, puedan usar ese mismo monto para pagar su propia casa”, añadió Baruja.

Asimismo, enfatizó que este es un producto nuevo, que no existe en el mercado y que va a transformar la realidad habitacional en el país.

“Queremos que sea una política de Estado y para ello, este programa va a cumplir un rol trascendental. Estamos convencidos de que el resultado de esta reunión se va a traducir en mayor bienestar para el pueblo paraguayo”, concluyó el titular de la Vivienda.

Más contenido de esta sección
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.
En el marco de un Congreso Unitario de Trabajadores, los principales gremios de conductores del transporte público metropolitano decidieron reactivar la huelga general, para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Exigen modificaciones a la propuesta de ley de reforma del transporte.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien forma parte del equipo de renegociación del Anexo C de Itaipú, afirmó que este es uno de los temas prioritarios dentro de la agenda conjunta entre Paraguay y Brasil.