16 ene. 2025

Economía reprograma G. 40.000 millones para retiro anticipado

A través del Decreto 830, el Poder Ejecutivo autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas la modificación en la estimación de los ingresos de la Administración Central, la transferencia de créditos presupuestarios, el cambio de fuente de financiamiento y organismo financiador y la modificación de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero, aprobado por Decreto N° 8877 del 22 de febrero de 2023, dentro del Presupuesto 2023 de la citada secretaría de Estado.

Se trata de una reprogramación por el monto de G. 40.000 millones que sería utilizado para el pago de los funcionarios que accedieron a un retiro anticipado.

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas se confirmó que a la fecha se encuentran suscritos 141 funcionarios permanentes que tienen más de 10 años de antigüedad.

Pago de haberes, aguinaldo y salarios. Desde hoy cobrarán los adultos mayores, veteranos y pensionados. En tanto que desde mañana empiezan los pagos de salario básico de diciembre y aguinaldo a los funcionarios administrativos y personal del Ministerio de Salud y el viernes las Fuerzas Públicas y el Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.