25 ene. 2025

Economía criminal de la narcomafia representa un peligro para el país

Casos emblemáticos ilustran el enorme poder logístico, operativo, comercial y las relaciones transnacionales que poseen los grupos ilegales que operan dentro del territorio paraguayo.

28097901.jpg

Pérdida. Cooperativa San Cristóbal perdió USD 8 millones.

ARCHIVO

La influencia de las narcomafias y sus economías criminales representan un alto peligro para la estabilidad del país, según lo advierten expertos internacionales, y se puede visualizar perfectamente a partir de casos puntuales, como lo descubierto en tramas como la descubierta por el operativo internacional A Ultranza.
Como un ejemplo muy puntual, está el caso de la cooperativa San Cristóbal, que perdió un total de USD 8 millones de dólares a consecuencia de haber sido salpicado por el Operativo A Ultranza, con la detención de su presidente, el ahora ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio.

Las filtraciones de estas últimas semanas también han demostrado cómo los grupos criminales operan impunemente gracias a su infiltración al interior de las instituciones públicas de seguridad y cómo se mueven libremente ordenando y ejecutando asesinatos.

En mensajes entre Sebastián Marset y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, se detalla cómo el uruguayo ultimó de cinco balazos a su primo Diego Olivera, y cómo pretendía desaparecer el cuerpo con ácido o cal, según se lee en la carpeta fiscal.

Los detalles muestran que la organización criminal habría generado ganancias por más de USD 433.500.000 por el envío de unos 17.340 kilogramos de cocaína a distintos puntos de Europa.

consecuencias. El experto colombiano en Seguridad Juan Carlos Buitrago advirtió sobre el avance de los grupos criminales sobre el territorio, instituciones democráticas y la economía nacional, ya que representa un riesgo significativo para la estabilidad de cualquier nación.

“Estos grupos pueden desestabilizar la seguridad y el orden públicos, corromper a las instituciones democráticas y socavar la economía legítima. Este tipo de actividad criminal puede resultar en una pérdida de confianza en las instituciones gubernamentales, lo que puede conducir a una disminución en la inversión y el deterioro de las condiciones sociales y económicas”, expresó.

Manifestó, además, que estos grupos pueden utilizar su influencia y recursos para infiltrarse y manipular las estructuras políticas y económicas en beneficio propio, amenazando la integridad de la democracia y el desarrollo sostenible.
“A nivel transnacional, la actividad criminal organizada es un problema grave que genera inestabilidad financiera a gran escala. Esta inestabilidad no solo afecta a las economías de los países involucrados, sino que también puede tener repercusiones globales, extendiendo su impacto más allá de las fronteras nacionales”, advirtió.

Dijo que la actividad delictiva provoca distorsiones en los mercados, lo que puede llevar a la ineficiencia en la asignación de recursos.

“Estas distorsiones e ineficiencias pueden resultar en un crecimiento económico más lento y en condiciones de vida más difíciles para las personas en las comunidades afectadas por estas actividades criminales”, añadió Buitrago.

28097904

Preso. Miguel Insfrán, alias Tío Rico, está siendo procesado.

ARCHIVO

28097911

Prófugo. Sebastián Marset dio entrevistas estando prófugo.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
El titular de la ANR, Horacio Cartes, se mostró con Gustavo Leite en los festejos por el título obtenido por el Club Libertad. El senador cartista lanzó fuertes cuestionamientos al Ejecutivo.