22 mar. 2025

Echan al cuarto ministro de Dilma acusado de corrupción

El ministro de Turismo Pedro Novais dimitió el miércoles tras denuncias de desvío de dinero público, convirtiéndose en el cuarto ministro que deja el Gabinete en tres meses por acusaciones de corrupción, informó el Gobierno.

EFE, AFP y REUTERS

BRASILIA - BRASIL

El ministro de Turismo de Brasil, Pedro Novais, renunció el miércoles a su cargo después de que el diario Folha, de San Pablo, publicase una nueva denuncia sobre sus supuestos abusos con dinero público, informaron fuentes oficiales.

Novais es el quinto ministro que la presidenta Dilma Rousseff pierde desde que asumió el poder, en enero pasado, periodo en el que dimitieron por sospechas de corrupción los titulares de Presidencia, Transportes y Agricultura, a quienes se sumó el exresponsable de Defensa Nelson Jobim, por diferencias con el Gobierno.

El hasta hoy ministro, de 81 años, es miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), uno de los pilares de la coalición de Gobierno. El vicepresidente brasileño, Michel Temer, también del PMDB, confirmó a periodistas que Novais presentó a Rousseff la carta de renuncia.

REUNIÓN EN PLANALTO. El Ministerio de Turismo emitió un escueto comunicado en el que señala que Novais “pidió la salida de cargo” en una reunión mantenida esta tarde en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo.

Novais estaba en la cuerda floja desde hacía semanas, pero su caída se aceleró después de que Folha de San Pablo denunciase hoy que su esposa, María Helena de Melo, mantenía a su servicio como “chofer particular” a un funcionario de la Cámara de Diputados, cuyo salario es pagado por el Parlamento.

El diario ilustró su denuncia con fotografías en las que se ve al chofer en momentos en que le abre la puerta del coche a la mujer, aparentemente después de hacer unas compras particulares en una zona comercial de Brasilia. La acusación se sumó a otra formulada este martes por el mismo diario, según la cual Novais pagó entre 2003 y 2010 el salario de una mucama con dinero de la Cámara Baja, en la que se desempeñó durante ese periodo como diputado por el PMDB.

MUJER CONTRATADA. El mismo diario aseguró que desde enero pasado, cuando Novais asumió en Turismo, la mujer fue contratada como recepcionista de ese ministerio por la empresa Visao Administracao, que tiene un contrato de 1,5 millones de reales para dotar de empleados administrativos a ese despacho.

Esa acusación ya había puesto en aprietos al ministro y llevó a la titular de Relaciones Institucionales, Ideli Salvatti, a instarle a prestar explicaciones públicas. “Debe responder. El comportamiento de la presidenta es siempre el mismo: que se presenten todos los esclarecimientos”, declaró Salvatti a periodistas, este martes.

El eco de las denuncias llegó al Ministerio Público Federal, que hoy confirmó que ha iniciado una investigación oficial sobre todos los casos que implican a Novais.

Las nuevas acusaciones se sumarán a la investigación de otras irregularidades en Turismo, por las que hace dos meses la Policía detuvo en forma temporal al ahora exviceministro de ese despacho, Federico Silva da Costa, y a una veintena de funcionarios.

Desde diciembre pasado, Novais es blanco de diversas sospechas, pero se había mantenido al frente del ministerio, cosa que no ocurrió con los ahora exministros Antonio Palocci (Presidencia), Alfredo Nascimento (Transportes) y Wagner Rossi (Agricultura), que dimitieron en los últimos meses en medio de escándalos.