26 ago. 2025

Dura puja de impugnaciones en las mesas de Concepción

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) prosiguió ayer con las tareas de juzgamiento definitivo de las elecciones generales del pasado 30 de abril, donde uno de los puntos más tensos fue el tratamiento de las impugnaciones presentadas por los apoderados políticos sobre mesas electorales en Concepción, donde hay una dura puja entre colorados y liberales por la escasa diferencia entre sus candidatos a gobernador.

Los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron varias impugnaciones por supuestas irregularidades en determinadas mesas de votación, por ejemplo, falta de actas de apertura de mesas u otras circunstancias incumplidas que son requisitos del proceso.

Los liberales contaron con el apoyo de los apoderados de otras organizaciones políticas en sus reclamos presentados a la Justicia Electoral, como el Partido Democrático Progresista (PDP), mientras que los apoderados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, se manifestaron en contra de las solicitudes de impugnación, tratando de conservar la diferencia de votos a favor de su candidato a gobernador.

TREP. El pasado domingo 30 de abril, el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) de la Justicia Electoral, con el 100% de las mesas escrutadas en Concepción, arrojó que la ganadora fue la candidata colorada a gobernadora, Liz Meza, con 44.298 votos, y que en segundo lugar quedó el candidato liberal Eliseo Guggiari, con 44.270 votos.

Según los datos del TREP, quedaron un total de 25 votos sin computar. La diferencia de apenas 28 votos desató una guerra de impugnaciones que el TSJE deberá resolver para posteriormente proclamar quién resultará ser el gobernador electo del primer departamento.