30 oct. 2025

Dueños de locales con tragamonedas ilegales se exponen a cárcel e instan a denunciar

La Conajzar advirtió que los propietarios de despensas, copetines o bazares que cuenten con tragamonedas ilegales o juegos clandestinos se exponen hasta 5 años de cárcel.

Carlos Liseras, de Conajzar, pidió a los intedentes combatir los juegos clandestinos.jpeg

Carlos Liseras, titular de Conajzar, abordó con los intedentes el combate a los juegos clandestinos.

Foto: Gentileza

Durante una reunión encabezada por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) con intendentes de Asunción y el Departamento Central, la entidad de control de los juegos de azar en Paraguay advirtió que jugar o permitir el uso de tragamonedas en lugares no autorizados, como despensas, copetines o bazares, entre otros, puede concluir en la pena de cárcel.

En el caso de quienes exploten los juegos clandestinos, se exponen hasta cinco años de cárcel, mientras que los que participen o jueguen pueden tener hasta dos años de cárcel o recibir una multa.

El presidente de Conajzar, Carlos Liseras, sostuvo en la ocasión que una de las prioridades de su gestión es, justamente, eliminar los tragamonedas ilegales, los cuales funcionan fuera de las salas habilitadas, especialmente en los citados comercios.

“Estos espacios permiten que los niños, niñas y adolescentes tengan fácil acceso a las apuestas, lo que aumenta el riesgo de ludopatía o adicción a las apuestas”, alertó al respecto Liseras, al tiempo de señalar que buscan proteger la salud mental de la población más vulnerable.

Por su parte, desde la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (Apoja), cuyos representantes también asistieron al encuentro, instaron a denunciar las apuestas clandestinas y fomentar el juego responsable.

Nota relacionada: Advierten que DNIT ya puede decomisar los tragamonedas

Sobre esa línea, Lorena Rojas, titular del gremio, manifestó que Apoja tiene a disposición de toda la ciudadanía una plataforma para denuncias de apuestas y juegos clandestinos, cuyo acceso es libre y gratuito.

Según señaló Liseras a ÚH, estuvieron presentes en la reunión los jefes comunales de Asunción, Lambaré, Itauguá, Limpio y Nueva Italia, además de representantes de los demás municipios, con quienes se socializaron las nuevas disposiciones del Decreto 3846 que reglamenta la normativa que moderniza el marco legal para las apuestas y los juegos de azar.

Además, se les informó que la Conajzar, a través de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), ya podrá incautar los tragamonedas e incluso proceder al bloqueo de los locales que incumplan la normativa.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.
El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.
El Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la continuidad de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, tras aprobar las garantías presentadas por la constructora.