26 ene. 2025

Drástica caída de la fecundidad en América Latina, alerta informe

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alertó este jueves en un informe sobre la fuerte caída de la fecundidad en América Latina.

La población de América Latina y el Caribe alcanza actualmente los 663 millones de habitantes, un 3,8% menos de lo previsto hace dos décadas, resaltó el organismo.

“La caída de la fecundidad es un hecho sin precedentes: En la década de 1950, las mujeres de la región tenían en promedio 5,8 hijos durante su período reproductivo; en 2024, ese número ha caído a 1,8”, destacó el informe.

La fecundidad de las mujeres de 15 a 19 años y de 20 a 24 años bajó en todos los países a partir del siglo XXI.

En América Latina, Chile y Costa Rica mostraron la caída más pronunciada con un descenso del 91% y 70% respectivamente.

Las mujeres han retrasado la maternidad. Mientras que en 2000, la mayoría de ellas tenía hijos a partir de los 21 años, en 2024 la edad promedio es de 24 años. Y se espera que en 2050 se postergue hasta los 28 años, señala la Cepal.

El estudio, elaborado por el observatorio demográfico del organismo, revisa a la baja la proyección del 2000, cuando estimó que para este año la población llegaría a los 689 millones de habitantes. En 2020 en la región vivían 654 millones de personas. Al mismo tiempo, la población se ha envejecido aceleradamente. Hace 70 años la mitad de los habitantes tenía 18 años, ahora se estima que la media se ubica en los 31. AFP

Más contenido de esta sección
El servicio de prisiones israelíes liberó el sábado a 200 detenidos a cambio de cuatro mujeres soldado secuestradas el 7 de octubre de 2023 y liberadas unas horas antes, en el marco de la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
Un congresista republicano introdujo esta semana un proyecto de ley para renombrar el Aeropuerto Internacional de Dulles, a las afueras de Washington, con el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.