18 sept. 2025

Dos muertos y tres heridos al estrellarse un helicóptero en Nueva York

Dos personas murieron este domingo y otras tres se encuentran en estado crítico al estrellarse un helicóptero civil frente a la costa oriental de la isla neoyorquina de Manhattan por causas aún desconocidas, informaron fuentes oficiales.

helicoptero  new york.jpg
Equipos de buceo de bomberos y de la policía fueron enviados a lugar para buscar al resto de las víctimas. Foto: El Heraldo

EFE

El aparato, modelo Eurocopter AS350, comenzó a presentar una serie de problemas y terminó por caer a las aguas del estrecho de East River hacia las 23.00 GMT, según informó Agencia Federal de Aviación (FAA, en inglés),

Poco después de caer al agua, y con las palas aún girando, se dio la vuelta y se hundió en las frías aguas del estrecho, cerca de la isla de Roseevelt, según imágenes del accidente difundidas en redes sociales.

En una rueda de prensa ofrecida cerca del lugar de los hechos, el jefe del cuerpo de bomberos de Nueva York, Daniel Nigro, dijo que el piloto fue el único que logró ponerse a salvo sin ayuda después de que cayera la aeronave.

“El piloto se liberó por sí mismo, pero las otras personas no”, señaló Nigro.

Equipos de buceo de los Bomberos y de la Policía fueron enviados a lugar para buscar al resto de las víctimas, y tuvieron que cortar los cinturones de seguridad que mantenían atrapados al resto de los ocupantes dentro de la aeronave hundida.

Embed

El avión se estrelló en Nueva York, pero aún se desconocen las causas del accidente. Fuente / Video: La Razón

Tres personas fueron rescatadas en estado crítico y trasladadas inmediatamente a un hospital cercano, pero otras dos fallecieron en el lugar. Las autoridades no facilitaron la identidad de las víctimas ni su nacionalidad.

Nigro, que estaba acompañado del jefe del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, en inglés), James O’Neill, no pudo precisar la razón del accidente e indicó que las autoridades federales lo están investigando.

El jefe de los bomberos destacó los problemas que encontraron los buzos para rescatar a las víctimas, entre otras razones por las bajas temperaturas del agua, las corrientes y el hecho de que el aparato se hundió a unos quince metros de profundidad.

El viaje estaba organizado por una empresa, Liberty Tours, que realiza giras fotográficas en los alrededores de Nueva York.

El sobrevuelo de helicópteros es muy frecuente en esta ciudad, tanto para las giras turísticas como para quienes utilizan ese medio de transporte para desplazarse a los aeropuertos cercanos o a las residencias de recreo de Long Island.

La FAA informó de que la investigación del suceso ha quedado a cargo de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, en inglés).

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.