15 ago. 2025

Dos muertos y 6 heridos al estallar dos bombas en Manila

Al menos dos personas murieron y otras seis resultaron heridas al estallar dos bombas caseras en una oficina cerca de una mezquita en Manila, aunque la Policía ha descartado que se trate de un ataque terrorista, informan hoy los medios locales.

Members of a police bomb squad and a SWAT team secure an area after an explosion in Manila, Philippines. EFE

Members of a police bomb squad and a SWAT team secure an area after an explosion in Manila, Philippines. EFE

EFE

La primera explosión ocurrió anoche cerca de la Mezquita Azul en el popular barrio de Quiapo, y causó dos muertos, incluido el portador del explosivo, y cuatro heridos, según el portal Rappler.

Momentos después hubo una segunda deflagración que hirió a dos policías que se encontraban en el lugar, la oficina de un líder religioso, para investigar el suceso.

Joel Coronel, superintendente de la Policía, señaló al canal ABS/CBN que no se trata de un atentado terrorista sino de un ataque dirigido contra un imán chií, Nasser Abinal, que no se encontraba en su oficina en el momento del ataque.

Los fallecidos son un empleado de la empresa de transporte GrabExpress, que transportaba el explosivo, y un ayudante de Abinal que recogió el paquete.

El Estado Islámico reivindicó el ataque en un comunicado en el que precisó que “cinco chiíes murieron y otros seis resultaron heridos en la explosión de una bomba detonada por luchadores del Estado Islámico en el centro de Manila”.

Sin embargo, la Policía negó la autoría del Estado Islámico y agregó que el grupo yihadista acostumbra a reivindicar este tipo de incidentes.

El pasado 28 de abril, una bomba causó 14 heridos, incluido un hombre que perdió una pierna, en Quiapo en un ataque ocurrido durante una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la capital filipina.

El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico, pero las autoridades desmintieron que fuera un ataque terrorista y calificaron de falsa la reclamación del grupo radical.

La Policía indicó que no ha encontrado ninguna relación entre las explosiones del pasado abril y la ocurrida ayer.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.