24 nov. 2025

Dos motociclistas mueren tras ser arrollados por avioneta en Honduras

Al menos dos personas, un hombre y una mujer, murieron este lunes en Puerto Lempira, en el Caribe de Hondura, al ser arrolladas por una avioneta cuando intentaron cruzar la pista de aterrizaje en una motocicleta, informó la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC).

arrollados.jpg

Los motociclistas fallecieron tras intentar cruzar la pista de aterrizajes.

Foto: hondudiario.com

Según un comunicado de Aeronáutica Civil, la avioneta Cessna 206, de un solo motor, con el registro HR-NCH, que cubre vuelos locales desde Puerto Lempira, en el departamento de Gracias a Dios, estaba aterrizando cuando la motocicleta se le cruzó y fue impactada.

“Conforme al Protocolo establecido, la AHAC procedió a comunicar a la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes y Departamento de Navegación Aérea de esta institución sobre lo acontecido, calificando este hecho como un accidente”, señala el comunicado.

La Comisión de Accidente estará a cargo de la investigación del hecho y emitirá un informe preliminar en los próximos días sobre el accidente, que se registró hacia las 13.00 hora local (19.00 GMT).

La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil se solidarizó con los familiares de las víctimas, identificadas como Erick Hayloc Jemes y Maricela Dandy Osorio.

La pista de Puerto Lempira, el más importante de los seis municipios de Gracias a Dios, es de tierra y no cuenta con todos los sistemas de seguridad, lo que permite que personas y animales la crucen en cualquier momento, según denuncias de pobladores.

“Urgente me solidarizo con las familias de dos personas que acaban de fallecer en el aeródromo de Puerto Lempira, condenamos la falta de inversión en esta terminal aérea, a pesar que el Gobierno recién anunció una inversión de $30 millones en otros aeropuertos, La Muskitia sigue en el olvido”, escribió en redes sociales la diputada Ericka Urtecho sobre el accidente.

Agregó que “desde el año pasado” está “pidiendo ayuda pero aún no se ve materializada”.

"¿Cuántas muertes más para que prioricen, pavimenten y construyan el cerco perimetral de la única y principal vía de acceso que tiene la población del departamento de Gracias a Dios?”, preguntó Urtecho, del opositor Partido Liberal.

Fuente: EFE.

EFE
Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.