06 nov. 2025

“Dos Congresos": En tiempo récord, dictaminan para cambiar reglamento

Con un presidente autoproclamado y un dictamen rubricado en tiempo récord, senadores cartistas, llanistas y luguistas logran que la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos del Senado dé su visto bueno para que se trate en plenaria la modificación de tres artículos del reglamento interno de la Cámara Alta.

dictamen.jpg

SORPRENDENTE. En tiempo récord apareció el dictamen. Gentileza

Se trata del Dictamen Nº 133/17, que fue emitido de una manera increíblemente rápida, específicamente en menos de 30 minutos, luego de que el vicepresidente segundo del Senado, Julio César Velázquez, se haya proclamado presidente del Congreso y diera entrada al proyecto pese a que el presidente oficial del Senado, Roberto Acevedo, haya convocado a sesión extra para este jueves a las 08.45.

En la resolución de la Comisión en cuestión dan trámite al proyecto y se aconseja aprobar sin modificaciones el proyecto de resolución por la cual se modifican los artículos 11, 41 (inciso II) y 117 del Reglamento Interno de la Cámara de Senadores. Piden que el tema sea tratado en plenaria, informó la periodista Diana González.

Alrededor de este mediodía se dio trámite de entrada al proyecto presentado este martes por senadores luguistas, cartistas y llanistas para modificar la normativa interna de la Cámara, con el aparente fin de introducir en el asunto la enmienda constitucional pro reelección.

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, estaba en contra de la convocatoria a sesión de este martes, solicitada para las 08.00, y decidió no sesionar y llamar a un encuentro para el efecto a las 08.45 del jueves, en donde se podría tratar el tema en cuestión.

Ante esta negativa, rápidamente senadores oficialistas tomaron la sede parlamentaria y se apostaron en el lugar, que también acogió a periodistas y senadores de la oposición. En cierto momento, Velázquez, contra la ley y todo pronóstico negativo, tomó el micrófono y se autoproclamó presidente del Senado y dio trámite al proyecto.


No se descarta que esta tarde, tras una serie de conflictos y enfrentamientos verbales, los fieles a Horacio Cartes y a Fernando Lugo traten la enmienda “sí o sí”.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.