11 nov. 2025

Doña Lina se recibe de abogada a sus 71 años: “Nunca es tarde”

A sus 71 años, doña Lina Galeano cumplió su sueño de ser una profesional y juró como abogada ante la Corte Suprema de Justicia.

Lina Galeano.jpg

A sus 71 años, doña Lina Galeano cumplió su sueño de ser una profesional y juró como abogada.

Doña Lina Galeano retomó sus estudios y luego de seis años juró como abogada a sus 71 años de edad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“Le agradezco infinitamente a Dios de ser una profesional y nunca es tarde”, expresó orgullosa la mujer por ser un ejemplo de perseverancia y deseo de superación.

Ella tiene 11 hijos y enviudó hace 20 años.

Galeano mencionó que no le fue fácil porque tuvo que costear todo su estudio universitario trabajando como modista y luego como gestora.

Sin embargo, resaltó la ayuda y el apoyo que sus hijos le brindaron a lo largo del tiempo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1534533707415035904

También relató que terminó la escuela en el interior del país y posteriormente se trasladó a Asunción para estudiar, casándose muy joven. Recordó que se separó y tiempo después contrajo un nuevo matrimonio, pero que enviudó hace unos 20 años.

La mujer dijo que no le resultó sencilla la carrera, pero que con mucho esfuerzo y sacrificio logró cumplir ese deseo de convertirse en una profesional universitaria.

Además, adelantó que va a buscar trabajar en su profesión.

“Uno no tiene que entregarse y (hay que tener) mucho positivismo”, dejó como consejo para las personas que se sienten frustradas por no conseguir aún los logros propuestos.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.