27 sept. 2025

Don Osvaldo tocará el 9 julio en Paraguay por primera vez

La conocida banda argentina Don Osvaldo, que se formó tras la disolución de Callejeros, llega en el mes de julio a Paraguay por primera vez.

don osvaldo.png

La conocida banda argentina Don Osvaldo, que se formó tras la disolución de Callejeros, llega en el mes de julio a Paraguay por primera vez.

Foto: LaVoz.

Coincidentemente con la canción 9 de Julio de la banda Callejeros, que habla de una de las avenidas más transitadas de Buenos Aires, el concierto está marcado para la misma fecha mencionada en la canción en el Arena SND de la Secretaría Nacional de Deportes.

“Porque vos lo pediste: Don Osvaldo en vivo. La banda de rock liderada por Rogelio Santos Pato Fontanet viene a Paraguay”, informaron desde el grupo G5pro.

https://twitter.com/G5pro/status/1526236926948392962

La banda tiene una gran cantidad de canciones como Suerte, Misterios, Acordate y Mis Latidos, pero sus mayores éxitos se dieron con la banda Callejeros antes de su separación, con temas como 9 de Julio, Una nueva noche fría, Imposible, Callejero de Boedo, Prohibido, Sería una pena, Tan perfecto que asusta y Rocanroles sin destino.

Callejeros se hizo conocido con un estilo de rock barrial y letras con una marcada crítica social, llegando a lanzar varios discos y tocar ante más de 15.000 personas.

Don Osvaldo - Suerte (Video oficial)

Don Osvaldo se formó en el año 2010, tras la disolución de Callejeros por problemas internos de los integrantes de la agrupación, luego de la tragedia de Cromañón, discoteca ubicada en la ciudad de Buenos Aires que se incendió y dejó un saldo de 194 muertos y al menos 1.432 heridos durante un recital de la agrupación en el 2004, lo que marcó la historia del rock y de la banda, cuyos miembros fueron condenados a penas carcelarias.

Antes de pasar a llamarse Don Osvaldo, en homenaje al pianista y compositor argentino dedicado al tango, Osvaldo Pedro Pugliese, la banda se denominó Casi Justicia Social (CSJ), cuyas siglas abrevian Callejeros.

Los integrantes de la banda enfrentaron un largo proceso judicial, con una primera absolución en el 2009, una condena posterior de 14 años tras una revisión de la condena en el 2012 y finalmente una condena de siete años para el cantante principal y cinco para los demás músicos en el 2016. Todos cuentan con libertad condicional tras cumplir dos tercios de la pena privativa.

Más contenido de esta sección
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
El Parlamento Municipal Internacional (Parlim), integrado por las Cámaras Legislativas de Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Amambay), declaró a la guarania de interés cultural internacional.
Los Rolling Stones, mítica banda de rock británica, anunciaron este jueves la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal.
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.