18 jul. 2025

Domingo de jazz callejero en el centro

La noche del domingo sobre la calle Palma rompió con la típica monotonía con mucho jazz callejero. Un público espontáneo y divertido alegró junto con los músicos la fresca noche asuncena.

jazz 2.jpg

Varias personas pararon el paso para apreciar el concierto. Foto: José Molinas ÚH.

Gustavo Viera en la guitarra, Bruno Muñoz en el saxo, Sebastián Ramírez en la batería, Nicolás Cañete en el contrabajo y Marcelo Ortigoza en la trompeta, fueron los encargados de ponerle sonido a la noche asuncena este domingo.

Puntualmente a las 20:30, el grupo comenzó con un concierto de jazz en pleno microcentro de la capital, en la esquina que ya se volvió su escenario: Palma y Chile.

El público, que surgió de entre los transeúntes, automovilistas y comensales de locales gastronómicos de la zona, respondió de la mejor manera con aplausos, ritmo, sorpresa y sus aportes monetarios a la gorra recaudadora.

      Embed

No es la primera vez que el grupo brinda un concierto en la calle. La actividad ya tiene varios meses desde su inicio y varias presentaciones anteriores se realizaron a plena luz del día.

Cañete había comentado a ÚLTIMAHORA.COM en una nota anterior que la idea nació con el objetivo de dar a la ciudanía un aporte cultural. “Mucha gente no conoce el estilo, no sabe quiénes hacen este tipo de música”, dijo.

A esto se le agrega el aporte voluntario que el público brinda, donde se pueden ver desde monedas de G. 1.000 hasta billetes de G. 100.000.

El público variado, jóvenes y adultos, disfrutaron de la misma manera, moviendo la cabeza y marcando notas hasta con los pies.

Más contenido de esta sección
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.