El escenario de a poco va sacando presión al BCP, que en los primeros días de mayo redujo su nivel de venta de divisas a través del sistema financiero. En el primer día hábil del mes, el ente financiero matriz tuvo que inyectar USD 16 millones al mercado para estabilizar la cotización del billete de los EEUU, mientras que al día siguiente el monto de operación se redujo a USD 6 millones.
En el mes de abril pasado, el Banco Central del Paraguay finalmente vendió casi USD 325 millones al sector privado con el objetivo de evitar un mayor despegue del tipo de cambio. En los primeros tres meses del año, con una menor presión del tipo de cambio, las operaciones que se realizaban con las entidades del sistema financiero eran mucho más reducidas. De hecho, la mayoría de las inyecciones datan de enero, mientras que desde inicios de febrero a finales de marzo la banca matriz sentó la postura de ausencia del mercado.
Así, las ventas del BCP sumaron solamente USD 79,5 millones en el primer trimestre, con un número bastante menor al que tuvo que ser inyectado en el cuarto mes.