11 ago. 2025

Dólar avanza en pizarras sin mostrar mayores variaciones

El dólar estadounidense sigue mostrando reducidas variaciones en su cotización en el cierre del año, según los datos de las pizarras cambiarias. En el segmento minorista, el billete de EEUU alcanzó una referencia de G. 7.760 a la venta en el cierre de la semana hábil, con una reducción de 10 puntos con relación a jornadas previas.

En el mercado interbancario, de acuerdo a los reportes publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP), la cotización promedio es de G. 7.815, levemente por debajo de días anteriores. De esta manera, se nota una tendencia y precios similares a los que son observados en las casas de cambio que operan dentro de nuestro país.

Según un análisis de Atlas Inversiones, el tipo de cambio dólar-guaraní se encamina a cerrar el 2024 alrededor de G. 7.800, considerando este un nivel “que parece brindar estabilidad al mercado y comodidad al Banco Central”, que ha reducido sus intervenciones diarias. “El mercado se mantiene atento a los flujos de cierre de año y a posibles ajustes en la política cambiaria. Por ahora, el entorno de menor intervención sugiere que el BCP observa este nivel como adecuado”, señalaron.

La Cifra 10 puntos fue la última reducción del dólar en las pizarras de las casas de cambio, según los datos del sector minorista.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.