16 jun. 2024

Dólar alcanzó nuevo techo en las pizarras de casas de cambio

28058816

Escalando. El dólar avanza paulatinamente hacia niveles más elevados históricamente.

RODRIGO VILLAMAYOR

El dólar estadounidense continúa su paulatino ascenso en el mercado minorista local, alcanzando ayer los valores más altos del año en las casas de cambio. La divisa norteamericana llegó a cotizarse a G. 7.370 a la compra y G. 7.430 a la venta, marcando un hito que no se observaba desde diciembre de 2023. Esta escalada evidencia la persistente depreciación que enfrenta la moneda local frente al dólar.

En el ámbito interbancario, la situación permaneció estable, con la referencia anclada en torno a los G. 7.530, según los reportes del Banco Central del Paraguay (BCP). Cabe recordar que las expectativas que persisten en el mercado con relación al tipo de cambio son alcistas, pese a que la banca matriz todavía se encuentra inyectando divisas a través del sistema financiero, aunque para evitar picos desmedidos.

El reciente informe de Escenario Macro del Banco Itaú ha ajustado al alza sus proyecciones para el tipo de cambio al cierre de 2024. La entidad financiera revisó su estimación haciendo énfasis en la robustez del dólar a nivel global y los desafíos externos que afectan la economía paraguaya. “Revisamos nuestra proyección de tipo de cambio, desde G. 7.400 en nuestro escenario anterior, dado el contexto externo más desafiante, reflejado en la fortaleza del dólar y el aumento de los riesgos geopolíticos”, señalaron desde el banco.

Por su parte, desde la organización Desarrollo en Democracia (Dende) consideran que la cotización del dólar de los EEUU puede oscilar entre los G. 7.400 y los G. 7.600 al finalizar el año, según detalló el economista y ex ministro de Hacienda César Barreto. La dinámica del tipo de cambio genera cierta preocupación en diferentes sectores, ya que desde inicios del año se tiene una elevada cotización que puede aumentar más con base en la mayor demanda considerada usual en el segundo semestre.

Más contenido de esta sección
Los desafíos para formalizar, acceder a créditos y ganar competitividad entre las mipymes son analizados por el referente del sector, quien pide menos burocracia.
El precio del tomate es uno de los que más subió en los últimos meses, según datos oficiales. Desde los importadores creen que el Gobierno no se preocupa de situación que afecta fuerte a hogares.
Un comparativo entre informe internacional y datos locales muestran que ingresos laborales (en promedio) de gran parte del universo de trabajadores del país no cubren necesidades básicas.