“Los y las docentes vivimos de nuestro salario. Cientos de miles se encuentran por debajo de la línea de pobreza”, indicó en un comunicado la Unión Docente Argentinos (UDA), que exige al Estado la reivindicación de distintos fondos y financiación dispuestos por ley que fueron recortados.
Entre ellos, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que fue establecido por ley en 1998 con el objetivo de mejorar los ingresos de los educadores, así como partidas destinadas a la infraestructura de las escuelas y programas pedagógicos.
Los sindicatos habían anunciado la medida en una conferencia de prensa, ofrecida el miércoles pasado, ante la falta de acuerdo por los salarios con el Ejecutivo nacional.
Además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde este lunes comenzaron las clases de secundaria, las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan y Santiago del Estero se han sumado a la huelga por 24 horas, que los sindicatos evalúan reforzar con otras medidas. EFE