08 sept. 2025

Docentes manifiestan desacuerdo con proyecto de PGN 2023

Gremios docentes manifestaron su descontento con el proyecto de ley de PGN 2023 que fue aprobado recientemente en la Cámara de Diputados. Exigen mayor inversión en educación.

otep sn

Los docentes de la OTEP-SN pidieron mayor inversión en educación y el reajuste del 16% del salario.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Blanca Ávalos, referente de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), habló este viernes a través de Monumental 1080 AM, donde refirió que los educadores no están conformes con el presupuesto que se prevé para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2023.

En ese sentido, la docente señaló que el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del próximo año solo contempla un pequeño aumento para los salarios, pero que con ello no se prevé una mejora en la calidad de la educación de los niños y jóvenes.

“Nosotros estamos descontentos con este presupuesto, porque solamente contempla para tapar un poco el agujero, que viene a ser un porcentaje para los trabajadores de la educación y no así para lo que planteamos del tema de la calidad educativa”, expresó.

Si bien manifestó que con el aumento del PGN aprobado en Diputados el salario básico del docente (que es actualmente de G. 3.050.000) ascendería a G. 3.385.000 por turno, con ello aún no se cumplirá con el reclamo histórico que tiene el sector con la educación.

https://twitter.com/AM_1080/status/1591027992104677376

En ese sentido, Ávalos lamentó que hasta el momento no se haya cumplido el acuerdo del reajuste gradual del 16% para todos los trabajadores, firmado ya en el 2016, y señaló que seguirán peleando en el Congreso Nacional para que ya no se den recortes en el área.

Finalmente, la representante de la OTEP-SN pidió a los senadores y diputados, principalmente a aquellos que están nuevamente en campaña para las próximas elecciones, “pensar en el pueblo, en las necesidades de los niños y no solamente en sus privilegios”.

El pleno de la Cámara de Diputados dio su aprobación general este jueves al proyecto de ley de PGN 2023, que establece un aumento salarial para la aplicación del salario básico docente, en busca de cumplir con el mencionado acuerdo para el 16% del reajuste.

Nota relacionada: Docentes movilizados insisten con reajuste salarial del 16% para volver a clases

Además, el documento contempla unos G. 874.000 millones del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para el financiamiento de proyectos aprobados en el marco del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

El proyecto de presupuesto fue presentado por la Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP) y dictaminado por la aprobación con modificaciones de forma en la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, con un monto global de G. 105 billones.

En tanto, también se aprobaron incrementos tanto para la Cámara de Senadores como para la Cámara de Diputados, por un total de G. 12.000 millones, supuestamente para atender el “crecimiento vegetativo” del Poder Legislativo.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.